• Líderes de la Alianza Bolivariana (ALBA) de América Latina y el Caribe se reúnen en Cuba para la cumbre del 18 aniversario, 14 de diciembre de 2022.
Publicada: miércoles, 31 de enero de 2024 18:45

La Alianza ALBA-TCP rechaza las injerencias de EE.UU. en asuntos de Venezuela y avisa que Washington carece de moral para amenazar al país bolivariano.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), ha condenado este miércoles, mediante un comunicado, la polémica decisión de Estados Unidos  para “no renovar” a partir de abril una licencia otorgada en apoyo al Acuerdo de Barbados, pactado en octubre entre la oposición y el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en respuesta a la inhabilitación por 15 años de la candidata presidencial opositora, María Corina Machado, por intentonas golpistas.

Esta controvertida acción, según la ALBA-TCP, “constituye una amenaza directa contra la soberanía y estabilidad política y económica de la República Bolivariana de Venezuela”.

“Estados Unidos de Norteamérica responsable de las mayores violaciones a los derechos humanos en el mundo, así como de los procesos más oscuros de desestabilización política en nuestra región no tiene ningún tipo de moral para amenazar a un Estado libre y soberano como lo es Venezuela”, ha advertido esta plataforma de integración regional.

 

Ha reafirmado su “compromiso con defender la soberanía nacional” de Venezuela, rechazado las injerencias extranjeras en los asuntos de sus Estados miembros, incluido el país bolivariano, y llamado a la comunidad internacional para que condene esta agresión a la soberanía e independencia de las naciones libres.

Asimismo, la Alianza ha tachado de ilícitas las sanciones impuestas por EE.UU. contra del pueblo venezolano y ha exigido “que cesen de inmediato y sin condiciones” todas las medidas coercitivas unilaterales que apuntan al bienestar de la nación y a la estabilidad política y económica de Venezuela.

El Gobierno y el Parlamento venezolanos han condenado las injerencias de EE.UU. en los asuntos internos del país y advierten que con éstas Washington busca “imponer el golpismo” en Venezuela.

La decisión de Washington para reimponer los embargos se produjo a pesar de que el sábado Maduro acusó a la oposición de romper el Acuerdo de Barbados al involucrarse en “cinco conspiraciones” contra las autoridades del país. El pacto le había pedido a los políticos de derecha “que renuncien a la violencia, que respeten la legalidad y que colaboren para que Venezuela se recupere”, pero no lo cumplieron, explicó el mandatario venezolano.

ftm/rba