“Nosotros queremos elecciones libres de sanciones, de bloqueo, de agresión, de guerra económica. Levanten las sanciones, el imperio norteamericano debe levantar todas las sanciones, sin condicionamientos de ningún tipo”, subrayó el viernes el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
En este marco, el jefe de Estado venezolano se refirió al consenso alcanzado durante la reciente cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-Unión Europea (UE) en relación con el bloqueo económico y sanciones unilaterales y llamó “criminales y delincuentes” a los que defienden, en Venezuela y en Estados Unidos, las medidas coercitivas.
Asimismo, Maduro, tras mencionar el deseo de los voceros estadounidenses de querer “unas elecciones libres en Venezuela”, puso de relieve que el país caribeño tiene el récord mundial de elecciones libres, “29 elecciones libres, con pueblo libre y consciente, con el mejor sistema electoral del mundo”.
#EnVideo📹| Jefe de Estado @NicolasMaduro enfatizó que el imperio se estrellará contra la voluntad de acero del pueblo venezolano. "Digan lo que digan, hagan lo que hagan los voceros gringos, la Revolución Bolivariana seguirá adelante", aseguró.#SaludEnTodaLaPatria pic.twitter.com/VdMfSUscc7
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) July 21, 2023
Al respecto, Maduro rechazó cualquier tipo de exigencia de EE.UU. respecto al proceso electoral venezolano.“Hagan lo que hagan, no han podido ni podrán con la voluntad de acero del pueblo de Venezuela y seguiremos adelante”, reiteró.
Venezuela se prepara para elegir al nuevo presidente del país en 2024 y, de momento, el Parlamento ha nombrado un comité que seleccionará a quienes aspiran a integrar el nuevo Consejo Nacional Electoral que tendrán por delante la tarea clave de organizar las elecciones.
Venezuela, blanco de duros embargos occidentales, ha logrado recuperar en los últimos años su economía y frustrar los planes de enemigos para crear descontento entre la población y así facilitar un golpe contra Caracas.
sno/ncl/mkh
