• ¿Por qué Caracas inhabilitó a precandidata Machado?, explica analista
Publicada: martes, 4 de julio de 2023 10:27

Un politólogo destaca los antecedentes de la opositora venezolana María Machado para confirmar que su inhabilitación se basó en “razones de peso”.

El Gobierno de Venezuela rechazó el lunes un “nuevo acto de injerencismo” de la Unión Europea (UE), luego de que el jefe de la Diplomacia del bloque, Josep Borrell, se manifestara preocupado por la inhabilitación que sigue vigente contra la precandidata presidencial venezolana María Machado y otras figuras políticas de la oposición venezolana.

Caracas, por medio de un comunicado, denunció los intentos de la UE en los últimos años por “imponer un presidente falso”.

Para el analista político Carlos Santa María, durante una entrevista concedida este martes a HispanTV, “hay razones de peso (y) no es un acto fortuito, y realmente una persona así no debería participar jamás en la vida política de un país, al que traiciona”.

 

De hecho, el entrevistado recuerda que “esa inhabilitación es del año 2015, realizada porque Machado hizo un fraude en sus ingresos patrimoniales, siendo diputada”.

Por otro lado, prosigue el experto, Machado “violó la Constitución al aceptar por parte de la OEA (Organización de Estados Americanos) ser representante de Panamá, siempre miembro de la Asamblea de Venezuela”.

Asimismo, “está inmersa en una trama de corrupción con Juan Guaidó (...) fue partícipe de un bloqueo criminal contra Venezuela” y aceptó que “se robaran, se quitaran a Venezuela empresas como Citgo o Monómeros (…) y que los recursos de Venezuela en el extranjero fueran robados”.

Fuente: HispanTV Noticias

tqi/ncl