“Bachelet tendrá algún interés en ver la masacre contra el pueblo de Bolivia y cometida x los militares con total impunidad conferida por una autoproclamada? Toda la institucionalidad constitucional y el Derecho Internacional están siendo vulnerados x el fascismo golpista!”, advierte el sábado Delcy Rodríguez en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter.
Aseguró, asimismo, que Bachelet está haciendo la vista gorda ante “la masacre contra el pueblo boliviano” y el “fascismo golpista”.
Anteriormente el presidente venezolano, Nicolás Maduro, también criticó el silencio de Bachelet sobre lo que está pasando en Bolivia.
LEER MÁS: Bachelet alerta de que la situación en Bolivia puede salirse de control
[La jefa de los Derechos Humanos de la ONU, Michelle] Bachelet tendrá algún interés en ver la masacre contra el pueblo de Bolivia y cometida x los militares con total impunidad conferida por una autoproclamada? Toda la institucionalidad constitucional y el Derecho Internacional están siendo vulnerados x el fascismo golpista!”, denuncia la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.
.@mbachelet tendrá algún interés en ver la masacre contra el pueblo de Bolivia y cometida x los militares con total impunidad conferida por una autoproclamada? Toda la institucionalidad constitucional y el Derecho Internacional están siendo vulnerados x el fascismo golpista! https://t.co/DayDcL08yS
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) November 17, 2019
LEER MÁS: Policía de Bolivia mata a un simpatizante de Morales
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) registra 23 muertos en las manifestaciones en Bolivia tras la dimisión forzada del expresidente Evo Morales y la autoproclamación como presidenta interina de la segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia, Jeanine Áñez, pese a no cumplir con los requisitos constitucionales necesarios.
“CIDH actualiza las cifras de víctimas en Bolivia: desde ayer son 9 fallecidos y 122 heridos desde la represión combinada de la policía y fuerzas armadas. Se totaliza por lo menos 23 personas muertas y 715 personas heridas desde el inicio de la crisis institucional y política”, escribió el domingo la CIDH en su cuenta de Twitter.
nsr/nkh/nii/