El representante de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, ha advertido el viernes a la comunidad internacional que ciertos países “desesperados” por haber visto fracasar su intentona golpista contra el Gobierno legítimo de Nicolás Maduro, están recurriendo a medidas cada vez más violentas, ya sea coercitivas o conspirativas.
En esta coyuntura, ha explicado Moncada, apareció la posibilidad de entablar conversaciones entre el Gobierno de Maduro y la oposición, liderada por Juan Guaidó (el autoproclamado “presidente interino de Venezuela”), y se han reunido las partes en Noruega y Barbados; sin embargo, ha continuado, “una vez que se ve que ese proceso está funcionando, encontramos factores opuestos al diálogo, es decir, que quieren la guerra”.
“Hay un grupo de países y de factores políticos que quieren llevar a Venezuela a la guerra y dos particularmente: el Gobierno de EE.UU. y el Gobierno de Colombia, que tienen toda una campaña para destruir el diálogo en Venezuela”, ha indicado Moncada.
LEER MÁS: Venezuela denuncia intentos de EEUU para “destruir” diálogos
LEER MÁS: Duque llama a afianzar la ruptura entre el Ejército de Venezuela
Hay un grupo de países y de factores políticos que quieren llevar a Venezuela a la guerra y dos particularmente: el Gobierno de EE.UU. y el Gobierno de Colombia, que tienen toda una campaña para destruir el diálogo en Venezuela”, ha indicado Samuel Moncada, representante venezolano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Desde la sede de la ONU, en la ciudad estadounidense de Nueva York, el diplomático venezolano ha criticado el “carácter injerencista” de la rueda de prensa realizada el mismo día por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, —que también lidera el autollamado Grupo de Lima — el enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliot Abrams, y el venezolano Iván Simonovis, prófugo de la justicia, quien fue condenado a 30 años de prisión por los hechos violentos de 2002 que dejaron 19 muertos.
Al respecto, a juicio de Moncada, los tres personajes mencionados pidieron ante la prensa mayor presión y agresión para Venezuela, con el propósito de “destruir el proceso de diálogo y llevar a Venezuela otra vez al borde de la guerra y a la invasión”.
Washington quiere aplicar en la nación bolivariana “el modelo de Siria: una gran fuerza internacional contra nuestro país”, ha dicho el representante ante la ONU, recordando que, en apoyo a Guaidó, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha llegado a dejar abierta la posibilidad de una intervención militar en Venezuela.
LEER MÁS: EEUU amenaza con convertir a Venezuela de Maduro en otra Siria
“Pese a la acción de fuerzas oscuras, el diálogo está en marcha”, ha enfatizado Moncada y expresado la necesidad de “defender el proceso pacífico”, como la única vía para solucionar la situación que vive Venezuela.
Caracas apuesta por el diálogo como la mejor manera para resolver problemas, pero subraya que no cederá a la condición de la oposición de convocar elecciones presidenciales adelantadas, puesto que Maduro fue elegido por la voluntad de más del 67 % del pueblo venezolano.
ncl/ctl/bhr/mkh