“Yo creo que la cumbre de Lima ya comienza a ser lo que pudiera ser el final de las cumbres de las Américas por la intolerancia ideológica, la intolerancia política”, declaró el mandatario bolivariano tras una reunión con su homólogo de Bolivia, Evo Morales, en Caracas (capital venezolana).
Conforme a las declaraciones del jefe de Estado venezolano, la Cumbre de las Américas debería ser un foro para el encuentro para cooperar, para compartir, pero parece que dicha reunión “se les pasó el tiempo”.
Yo creo que la cumbre de Lima ya comienza a ser lo que pudiera ser el final de las cumbres de las Américas por la intolerancia ideológica, la intolerancia política”, declaró el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Además, en otra ocasión el dignatario bolivariano había reiterado que dicha cumbre fue “un total fracaso”, mientras que un total de 15 jefes de Estado y de Gobierno de países latinoamericanos, más el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, hicieron un llamado al Gobierno de Venezuela para que lleve adelante elecciones con “las garantías necesarias".
El Gobierno peruano anunció el pasado 3 de abril su decisión de no invitar a Maduro a la cumbre en Lima por considerar que “ha obstaculizado” la celebración de elecciones “democráticas” en su país.
La decisión del Gobierno de Caracas de adelantar las elecciones provocó fuertes críticas tanto de la oposición venezolana como de ciertos países, quienes argumentan que tal medida “imposibilita la realización de elecciones presidenciales democráticas, transparentes y creíbles”. Maduro, por su parte, denuncia los intentos de algunos países extranjeros para sabotear los próximos comicios presidenciales en Venezuela.