“La acción del Grupo de Lima y las que se coordinan conjuntamente en la OEA (Organización de Estados Americanos) buscan una salida democrática a la grave crisis política y humanitaria que Venezuela padece”, ha explicado el canciller de Perú, Néstor Popolizio, sobre por qué no se invitará a Maduro.
Popolizio, en un discurso en la Cancillería ante diplomáticos locales y extranjeros, ha asegurado que el Gobierno de Vizcarra está decidido a prevenir la participación de Venezuela en dicha Cumbre, que se celebrará el 13 y 14 del mes en curso, y en esto coincide con la postura del que hasta hace poco fuera presidente, Pedro Pablo Kuczynski.
No avalamos la decisión del Gobierno de Maduro de imposibilitar unas elecciones libres y justas, que cuenten con legitimidad y credibilidad, pues con su actitud niega la más mínima noción de democracia, y todo ello, evidentemente, es un impedimento insalvable para participar en el proceso de la Cumbre de las Américas, aduce el canciller peruano.
La acción del Grupo de Lima y las que se coordinan conjuntamente en la OEA (Organización de Estados Americanos) buscan una salida democrática a la grave crisis política y humanitaria que Venezuela padece”, ha explicado el canciller de Perú, Néstor Popolizio, sobre por qué no se invitará al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a la VIII Cumbre de las Américas.
El mandatario de Venezuela aseguró hace un tiempo que, pese a las medidas antivenezolanas de la Administración peruana, asistirá a la Cumbre de las Américas ya sea por ‘aire, tierra o mar’.
La decisión del Gobierno de Caracas de adelantar las elecciones provocó fuertes críticas tanto de la oposición venezolana como de ciertos países, quienes argumentan que tal medida “imposibilita la realización de elecciones presidenciales democráticas, transparentes y creíbles, conforme a estándares internacionales y contradice los principios democráticos”.
mpm/nii/