En una entrevista en el programa Encendidos, la rectora del CNE, Tania D’Amelio, ha anunciado este jueves la lista de estos partidos políticos que reúnen a sectores del oficialismo y de la oposición venezolana, entre los cuales figuran la colación del oficialista Gran Polo Patriótico (GPP) y la opositora Mesa de la Unidad Democrática.
Ha explicado que estas organizaciones cumplieron con su proceso de renovación reglamentario, lo que les permite participar, y que por el contrario, partidos como Voluntad Popular (VP) y Puente no solicitaron ir al proceso y “se autocancelaron”.
Durante su entrevista, ha hecho alusión al Partido Socialcristiano Copei, Movimiento al Socialismo (MAS), Nueva Visión para Mí País (Nuvipa), Independientes por el Progreso (IPP), Unidad Política Popular (UPP89) y Acción Democrática (AD), como los partidos opositores que podrán postular candidatos a las elecciones presidenciales.
Nuestros homólogos, como siempre, de instituciones electorales de otros países van a ser los invitados y ese punto lo estamos tratando y analizando , en sesión permanente en el CNE”, ha afirmado la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tania D’Amelio.
D’Amelio ha recalcado que este proceso electoral como otros celebrados en el país bolivariano contarán con acompañamiento internacional.
“Nuestros homólogos, como siempre, de instituciones electorales de otros países van a ser los invitados y ese punto lo estamos tratando y analizando, en sesión permanente en el CNE”, ha detallado.
Después del fracaso de una negociación entre el Gobierno venezolano y la oposición para acordar las condiciones del proceso electoral, Venezuela anunció que celebrará el próximo 22 de abril las elecciones adelantadas presidenciales, en las que aspira Maduro a ser reelegido como el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Entre tanto, cabe añadir, el dirigente opositor venezolano, Julio Borges, anunció el miércoles, mediante la publicación de una carta en su cuenta de Twitter, que iniciará la próxima semana una gira por América Latina para presionar con el fin de conseguir garantías de cara a las mencionadas presidenciales.
tmv/ktg/krd/hnb