• El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ofrece un discurso, 23 de septiembre de 2025. (Foto: khamenei.ir)
Publicada: viernes, 26 de septiembre de 2025 23:36

La oficina del Líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, destaca sus puntos de vista sobre la nulidad de negociar con Estados Unidos.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) ha votado este viernes en contra de una resolución para retrasar seis meses la reimposición de sanciones a Irán.  El proyecto de resolución, presentado por Rusia y China, buscaba retrasar el mecanismo “snapback” de sanciones contra Irán hasta el 26 de abril de 2026, que estaba previsto entre en vigor el 28 de septiembre, tras haber sido activado por Francia y el Reino Unido.

En reacción, la oficina del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha publicado, en la red social X, partes de sus declaraciones anteriores respecto a la total pérdida de confianza en EE.UU.

“Nuestra contraparte en todo incumple, en todo miente y con engaños amenaza militarmente, cuando quiera y si pudieran, asesinarían a personas nuestras como el mártir (general Qasem) Soleimani o bombardearían nuestras instalaciones nucleares; con esa parte no se puede negociar, no es posible sentarse con confianza y seguridad para llegar a un acuerdo”, así cita la oficina del Líder de Irán.

 

La oficina publica otra parte de las declaraciones del Líder la Revolución Islámica que destaca la resistencia del pueblo iraní ante intimidaciones de EE.UU.

“Esa parte estadounidense se ha empeñado en que Irán no debe tener enriquecimiento (...) ¿qué quiere decir? ¿Que conviertan en humo y destruyan ese gran logro por el que el país ha pagado tanto y afrontado enormes dificultades?”, precisa la publicación, destacando que el pueblo iraní nunca aceptará tal enfoque.

El martes, en un discurso dirigido a la nación iraní con motivo del inicio del nuevo año escolar y la conmemoración de la Semana de la Defensa Sagrada, el Líder de Irán destacó que negociar con Estados Unidos no ha beneficiado a los intereses nacionales ni ha protegido al país de ningún perjuicio.

“Negociar en las condiciones actuales acarrea grandes daños para el país, algunos de los cuales podrían considerarse irreparables”, señaló.

El punto fue subrayado por el canciller de Irán, Abás Araqchi, quien después de la votación del viernes del CSNU, insistió en que los E3 y EE.UU. solo buscan generar crisis y “no iniciar la diplomacia”.

“Estados Unidos y los tres países europeos profundizaron las divisiones en el Consejo (de Seguridad), socavaron su credibilidad y cerraron la ventana de oportunidad que dicen buscar”, dijo.

tqi/ctl