“La oposición tiene un plan B, y desde Washington el Gobierno de Donald Trump ha dado la orden de retirarse del proceso electoral, (de) no participar del proceso electoral y tratar de sabotear y llamar a la abstención”, señaló el miércoles el mandatario durante un acto para el lanzamiento del partido Somos Venezuela.
En este sentido reiteró su llamado a los opositores a inscribirse para dichos comicios, por lo que también garantizó la presencia de observadores internacionales durante la convocatoria tal como avaló con su firma “en el acuerdo y voy a cumplir en todas sus partes”, subrayó Maduro.
De hecho el jefe de Estado venezolano se refirió al texto final firmado por su delegación en la mesa de negociaciones en República Dominicana y que la oposición se negó a firmar, alegando que contenía ambigüedades.
Así pues, también pidió a la coordinadora del nuevo movimiento político, Delcy Rodríguez, también presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), preparar una estrategia y aseguró que triunfará en la reelección con o sin la oposición.
A su vez, Rodríguez también arremetió contra la “pésima política injerencista y guerrerista” del secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, durante su gira por América Latina, donde planteó la necesidad de un golpe militar para derrocar al Gobierno de Maduro y la imposición de un embargo petrolero contra el país bolivariano.
De cara a las elecciones, dos encuestadoras han evaluado la intención de voto de los próximos comicios presidenciales en Venezuela. Un sondeo arroja que el actual mandatario Maduro lidera las preferencias electorales y el otro da este lugar al posible candidato de la oposición Henry Ramos Allup.
aaf/rha/alg