“No podemos seguir ignorando el neocolonialismo, la ocupación, el genocidio, la injerencia y las crisis que laceran a la humanidad” y que amenazan el mundo, destacó Luis Arce durante su discurso llevado a cabo ante la Asamblea General de la ONU (AGNU).
También, acusó al régimen de Estados Unidos e Israel por causar dolor y muerte a nivel mundial y “practicar genocidio” en la asediada Franja de Gaza. Dijo que “se está llevando a cabo un genocidio por decisión de dos países”, en alusión al régimen de Israel y EE.UU. en Gaza.
Arce manifestó el jueves que en la región Asia Occidental la amenaza de muerte se cierne sobre millones de familias tras los asesinatos de decenas de miles de palestinos a manos del ejército israelí. “Hay que decirlo, con el apoyo incondicional de los Estados Unidos, que quiere acelerar el desplazamiento del pueblo palestino en el menor tiempo posible”, remarcó.
El mandatario boliviano advirtió que la paz será una “palabra vacía”, mientras el pueblo palestino siga siendo “sometido a prácticas de genocidio” y no cuente con territorio propio y soberanía plena con Al-Quds (Jerusalén) como su capital.
El 31 de octubre, Bolivia anunció su decisión de romper las relaciones con Israel, condenando la desproporcionada agresión israelí a la Franja de Gaza.
La decisión determinante de Bolivia de cortar sus lazos con Israel se materializó tras reiterados llamados del pueblo boliviano durante las marchas realizadas tras la renovada agresión israelí contra Gaza. El exmandatario Evo Morales también se unió a esta demanda y pidió además declarar terrorista a Israel.
msr/ctl