"No existen condiciones para restituir el próximo 13 de enero un diálogo directo entre las partes", advirtió el sábado el secretario de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, en respuesta a una carta del Vaticano, que auspicia las negociaciones.
El enviado del Vaticano para el diálogo, Claudio Maria Celli, y el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, sugirieron a las partes “cesar el fuego político” hasta el próximo 13 de enero y reanudar entonces las reuniones plenarias entre delegados del Gobierno y la oposición.
No existen condiciones para restituir el próximo 13 de enero un diálogo directo entre las partes", advirtió el secretario de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba.
Esta carta fue enviada después de que el pasado 6 de diciembre la MUD decidiera no participar en la tercera ronda de diálogo, alegando que el Gobierno de Nicolás Maduro había incumplido lo pactado en el proceso iniciado el 30 de octubre.
No obstante, la misiva por el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin el pasado 1 de diciembre, fue rechazada por el presidente Maduro, quien la consideró como un "ultimátum" de la oposición.
Además, el 3 de diciembre último, el jefe del Ejecutivo denunció las maniobras para implosionar la mesa de diálogo con la complicidad de uno de los factores “acompañantes que se han invitado al diálogo”.
Según Torrealba, en su carta el secretario de Estado del Vaticano pidió a las partes ponerse de acuerdo sobre un calendario electoral que "permita a los venezolanos decidir sin dilaciones su futuro".
Mediante el diálogo, la oposición exige que se reanude el proceso para un referendo revocatorio contra Maduro -suspendido el 20 de octubre-, empero, el oficialismo acusa a la oposición de promover un golpe de Estado.
Al respecto, el secretario de la coalición Mesa de la Unidad Democrática advirtió que después del 10 de enero –cuando vence la fecha límite para hacer revocatorio contra Maduro– se abrirá una fase de inestabilidad política que podría "hacer peligrar" la posición del mandatario.
fdd/ktg/mjs/nal