• Maduro rechaza ultimátum de oposición venezolana para el diálogo
Publicada: viernes, 4 de noviembre de 2016 1:28
Actualizada: viernes, 4 de noviembre de 2016 3:18

La derecha venezolana insiste en poner un ultimátum a las conversaciones de paz, si el Gobierno de Maduro no responde a sus demandas dentro del plazo establecido.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho este jueves que no se puede poner una fecha límite al diálogo, como pretende la oposición, que ha anunciado que si no se cumplen sus principales demandas a fines de la próxima semana se retirarán de las conversaciones.

“No se puede pretender dar un ultimátum a las conversaciones, a los diálogos, a la paz", "Nadie puede decir que si en 10 días el Gobierno no responde lo que ellos quieren, van a la guerra", ha declarado el mandatario en mensaje a la nación transmitido por la cadena estatal VTV desde el palacio de Miraflores.

No se puede pretender dar un ultimátum a las conversaciones, a los diálogos, a la paz", declara el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desde el palacio de Miraflores.

El presidente además ha acusado a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de "buscar razones y excusas" para levantarse de la mesa, instalada el pasado domingo con el auspicio del Vaticano y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), y ha desmentido algunos pronunciamientos y condicionamientos hechos en las últimas horas por la diligencia opositora.

Maduro ha alertado que los representantes de la MUD están “despertando falsas expectativas” a los venezolanos en relación al diálogo. Y ha aclarado que los “irresponsables” de la oposición no van a impedir el avance de la Revolución Bolivariana para el bienestar del pueblo.

 

La oposición suspendió una marcha hasta el palacio de Gobierno que estaba planificada para este jueves, sin embargo, estudiantes contrarios a las conversaciones dirigidas por el Vaticano han protestado en las calles de Caracas (capital venezolana).

Venezuela experimenta un momentos de tensión desde que la oposición se hizo con el control del Parlamento y centró sus esfuerzos en poner fin al Gobierno de Maduro, recolectando firmas y en muchos casos falsificándolas para activar el revocatorio contra el presidente Maduro, quien, por otra parte, acusa a la derecha nacional y a la internacional de promover una guerra no convencional para derrocarlo.

lvs/ctl/snr/hnb