La marcha considerada como la gran marcha antimperialista venezolana, y convocada por la organización política Redes, ha partido desde la avenida Libertador rumbo a la Urdaneta, en el centro de la capital.
"No hay imperio que pueda con el pueblo de Chávez", ha declarado Juan Barreto, el líder de Redes, tras afirmar que bajo este lema los manifestantes defienden el derecho a la soberanía y abogan por profundizar el proceso revolucionario.
Los manifestantes de esta marcha denominada “Por todas Nuestras Luchas”, también han subrayado el rechazo popular a las acciones injerencistas del imperio estadounidense contra Venezuela y la ratificación del respaldo al Gobierno bolivariano.
Luego de que el pasado 9 de marzo, el presidente de EE.UU., Barack Obama, firmara una orden ejecutiva que califica al país suramericano como una "amenaza inusual y extraordinaria" para la seguridad del territorio norteamericano, los venezolanos han manifestado una postura firme contra el imperio estadounidense.
"Estamos protestando en contra del decreto de Barack Obama y al mismo tiempo estamos ratificando nuestro apoyo al legado del comandante Hugo Chávez y al presidente Nicolás Maduro, para defender los intereses de la patria", ha indicado uno de los participantes en la movilización.
"Estamos protestando en contra del decreto de Barack Obama y al mismo tiempo estamos ratificando nuestro apoyo al legado del comandante Hugo Chávez y al presidente Nicolás Maduro, para defender los intereses de la patria", ha indicado uno de los participantes en la movilización.
 
Además, Magda Marcano, la directora de la columna indigenista de Redes, ha precisado que el pueblo venezolano no dejará que le quiten los espacios que ha conquistado por medio de la revolución y ha recalcado que “marchamos para defender lo que se ha construido y nuestros movimientos sociales”.
Cabe recordar que a través de una campaña, más de 10 millones de firmas se recogieron en todo el país para exigir la derogación del decreto estadounidense y las medidas unilaterales y violatorias del derecho internacional, al mismo tiempo que el jefe de Estado, exigió en la VII Cumbre de las Américas en Panamá, la revocatoria del decreto.
El mandatario norteamericano antes de viajar a Panamá para participar en dicha cumbre, reconoció de palabra que Venezuela no es una amenaza. "No creemos que Venezuela sea una amenaza para Estados Unidos y Estados Unidos no es una amenaza para Venezuela", señaló Obama en una entrevista con la agencia EFE.
mpv/ktg/nal

 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 