“Saludo estas declaraciones que han sido emitidas por dos asesores del presidente (estadounidense Barack) Obama”, recalcó el martes el mandatario venezolano durante su programa televisivo semanal nocturno “En contacto con Maduro”.
Así, el mandatario venezolano hizo referencia a las declaraciones del asesor de Seguridad Nacional del presidente de EE.UU., Ben Rhodes y el asesor del presidente para el Hemisferio Occidental en el Consejo Nacional de Seguridad (CNS) de EE.UU., Ricard Zúñiga, quienes ofrecieron el martes afirmaciones en cuanto al decreto antivenezolano emanado el pasado 9 de marzo por Obama.
En la jornada de ayer Rhodes recalcó que Venezuela no representa amenaza alguna para la seguridad del país norteamericano para luego aclarar que EE.UU. utiliza el término de “amenaza” para invocar poderes que permitan sancionar a personas específicas en otros países del globo.

En la misma jornada, Zúñiga sostuvo que la aplicación de la palabra amenaza ha causado confusiones ya que el decreto no considera a Venezuela como una amenaza sino que a su situación.
En esta misma línea, el mandatario venezolano afirmó que el Gobierno de la Casa Blanca debería derogar de inmediato las sanciones impuestas contra siete funcionarios venezolanos.
La orden antivenezolana emitida por el presidente del país norteamericano ha generado un rechazo mayoritario en el hemisferio y Maduro inmediatamente ha puesto en marcha una campaña de recogida de 10 millones de firmas que exige el levantamiento de las restricciones antivenezolanas.
Conforme a las declaraciones del mandatario venezolano hasta la jornada de ayer más de 9 millones de personas han anunciado su descontento con las restricciones antivenezolanas y han pedido la inmediata derogación de las sanciones.
A su vez, muchos países y diversos foros, como por ejemplo la Unión de Estados Suramericanos (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), han manifestado abiertamente su oposición a la acción ejecutiva de Obama contra Venezuela.
mno/ktg/hnb/msf