"Le dije que el error de origen (de las malas relaciones) está en la prepotencia, en la subestimación, en el racismo con el que nos ven, en el creer que somos inferiores. En haberse creído la fantasía trágica de que con la partida de Hugo Chávez se acababa la Revolución", indicó Maduro sobre su encuentro sostenido el miércoles con el consejero del Departamento de Estado de EE.UU., Thomas Shannon.
Agregó que "para corregir ese error de origen", Washington ha de reconocer su equivocación tal y como lo hizo con Cuba.
Durante ese encuentro de tres horas a puertas cerradas en el Palacio de Miraflores, sede de la Presidencia venezolana, Maduro expresó la disposición de Caracas para recuperar los nexos bilateral siempre y cuando el Gobierno de Washington respete la soberanía de la nación bolivariana.
De acuerdo con el dignatario venezolano, otro tema de esta cita fue el decreto emitido el 9 de marzo por su homólogo estadounidense, Barack Obama, en el que considera a Venezuela una amenaza para la seguridad de EE.UU.
Le dije que el error de origen (de las malas relaciones) está en la prepotencia, en la subestimación, en el racismo con el que nos ven, en el creer que somos inferiores. En haberse creído la fantasía trágica de que con la partida de Hugo Chávez se acababa la Revolución.
Si Obama no responde por qué firmó ese decreto contra Venezuela, no podremos abrir una nueva era de paz.

Al respecto, criticó el cambio parcial en la postura de EE.UU., según el cual, Venezuela no es considerada como una amenaza para el país norteamericano. "Si Obama no responde por qué firmó ese decreto contra Venezuela, no podremos abrir una nueva era de paz", advirtió.
Tras repudiar las sanciones de Washington contra siete funcionarios venezolanos, Maduro pidió a la Casa Blanca que ese tipo de medidas las aplique a los “corruptos venezolanos” residentes en el país norteamericano.
Después de que el decreto antivenezolano de Obama generara una gran ola de descontento en gran parte del mundo, especialmente en los países latinoamericanos, la Casa Blanca para atajar tal impacto envío a Shannon a Caracas para que se reúna con las autoridades venezolanas.
En este contexto, el jefe del Gobierno de Caracas propuso el inicio de una campaña mundial con etiquetas como #ObamaDerogaElDecretoYa y #ObamaRepealTheExecutiveOrder, entre otros, para solidarizarse con Venezuela ante las acciones injerencistas de Estados Unidos.
Hasta el momento, se han recogido más de 13 millones de firmas contra el decreto ejecutivo del presidente Obama.
mno/ncl/nal