• --
Publicada: jueves, 18 de abril de 2013 15:22
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 13:22

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, tildó, el miércoles, a América Latina como el “patio trasero” de los Estados Unidos. Durante un discurso ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, y siguiendo la vieja Doctrina Monroe, sin importarle la soberanía de los países latinoamericanos, Kerry consideró a éstos como su “patio trasero” y añadió que planea cambiar la actitud de algunas de estas naciones. Asimismo, el jefe de la Diplomacia estadounidense, dijo que en un futuro próximo el presidente Barack Obama partirá rumbo a algunos países latinos que ni si quiera logró recordar los nombres, tras viajar a México. "El hemisferio occidental es nuestro patio trasero, es de vital importancia para nosotros. Con mucha frecuencia, muchos países del hemisferio occidental sienten que Estados Unidos no pone suficiente atención en ellos y en ocasiones, probablemente, es verdad. Necesitamos acercarnos vigorosamente, planeamos hacerlo. El presidente viajará pronto a México y después al sur no recuerdo a qué países, pero va a la región", afirmó John Kerry. Por otra parte, el titular estadounidense refiriéndose al tema de Venezuela indicó que no está dispuesto a reconocer la victoria de Maduro en las elecciones del domingo, hasta que no se lleve a cabo un recuento de votos en este país. En este sentido, el presidente electo venezolano, Nicolás Maduro, dirigiéndose a EE.UU., aseguró el miércoles, que “No nos importa su reconocimiento”. La Doctrina Monroe establece que si un país americano amenaza o pone en peligro los derechos o propiedades de ciudadanos o empresas estadounidenses, entonces Washington está obligado a intervenir en los asuntos de ese país para "reordenarlo" y restablecer los derechos y el patrimonio de su ciudadanía y sus empresas. Tras la celebración de las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril en Venezuela, el CNE declaró a Nicolás Maduro presidente del país, con el 50,75 % de los votos, frente al 48,97 % conseguido por Capriles. Mss/rh/msf