• El actual viceministro de Exteriores de Siria, Bashar al-Yafari, durante las conversaciones de paz en Astaná, capital kazaja, 16 de febrero de 2017.
Publicada: miércoles, 22 de diciembre de 2021 18:42

El viceministro de Exteriores de Siria, Bashar al-Yafari, asevera que su país es la principal razón del fracaso de muchos proyectos occidentales en la región.

Lo que está haciendo el Occidente es ajustar cuentas con Damasco, porque este ha causado la frustración de muchos proyectos occidentales en la región. Siria es la principal razón del fracaso de muchos proyectos occidentales en la región”, ha dejado claro el diplomático sirio en una entrevista publicada hoy miércoles por la cadena libanesa Al Mayadeen.

Al-Yafari ha precisado que Siria es real en su política exterior y sabe quién es el ocupante y quién es su aliado y amigo.

Al respecto, ha considerado posible entablar diálogos con la Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pero ha enfatizado que Washington debe respetar al Gobierno sirio, y al mismo tiempo, ha criticado que no se ve ningún mensaje claro del país norteamericano sobre su retiro del territorio sirio.

El viceministro ha resaltado que actualmente, existen 14 embajadas de los países árabes en Damasco, y con esto, ha subrayado que “los que se oponen a Siria son minoría”.

¿Qué hay de malo en la alianza con Irán?

El titular sirio ha elogiado las cooperaciones entre Damasco y la República Islámica de Irán y resaltado que Siria, en su nueva geografía política, logró formar por primera vez una alianza árabe con el país persa: “¿Qué hay de malo en la alianza con Irán mientras Catar tiene una alianza con Turquía, y Arabia Saudí con Estados Unidos?”, ha aducido.

Al respecto, aclara que Damasco y Teherán luchan en varios frentes y su prioridad es combatir el terrorismo y la ocupación, un hecho de lo que es bien consciente el régimen de Israel, tal y como ha recalcado el diplomático sirio.

Nuestra relación con Irán se basa en una coalición y este vínculo cuenta también con una dimensión islámica”, ha remarcado y sostenido que la guerra aún no ha terminado en Siria, aunque se ha logrado una gran victoria contra los terroristas.

Siria, desde 2011, es escenario de una crisis integral, producto del terrorismo apoyado directamente por ciertos países árabes, Estados Unidos y el régimen de ocupación de Israel, una guerra catastrófica a todos los niveles.

La República Islámica de Irán, que es un aliado crucial de Siria en la lucha contra el terrorismo, ha asegurado en reiteradas ocasiones que seguirá al lado de Damasco en la era de la posguerra, pues el territorio sirio ha quedado devastado por años de un conflicto que se desencadenó a raíz de la presencia de grupos armados y terroristas apoyados por ciertos países regionales y occidentales.

msm/ncl/hnb