• Las fuerzas del Ejército sirio avanzan ante los terroristas en las zonas rurales de Idlib.
Publicada: lunes, 27 de enero de 2020 10:44

El Gobierno de Siria asegura que, pese a las sanciones ilegales impuestas por EE.UU., el Ejército acabará con la presencia de grupos terroristas en Idlib.

Las restricciones económicas de EE.UU. solo han afectado a los civiles, en especial a los niños y a los enfermos sirios”, ha denunciado este lunes Faisal al-Miqdad, vicecanciller de Siria. Ha añadido que, aunque las medidas restrictivas de EE.UU. han provocado gran sufrimiento, Damasco está determinado a acabar con la presencia de grupos extremistas en Idlib.

Deja claro que “el acuerdo de reducción de las tensiones en el norte de Siria sigue valido, pero las organizaciones terroristas no lo respetan”. De hecho, el Ejército sirio lanzó una ofensiva para acabar con dichas agrupaciones terroristas y proteger a sus ciudadanos.

El Ejército sirio está llevando a cabo una batalla contra los enemigos del ser humano [los terroristas], y no detendrá sus operaciones en Idlib ni en el oeste de Alepo hasta destruir a los grupos extremistas” apoyados por algunos países regionales y occidentales, como EE.UU., ha precisado Al-Miqdad.

Las fuerzas sirias reanudaron el 14 de noviembre de 2019 sus operaciones en Idlib, en un intento para acabar con los últimos feudos terroristas que desde dicha ubicación siguen lanzando ataques terroristas contra zonas residenciales y posiciones militares en las vecinas provincias de Hama, Alepo y Latakia, lo que significa una violación del alto el fuego acordado por Turquía y Rusia el 17 de septiembre de 2018.

En los últimos días, las operaciones antiterroristas de Siria han logrado victorias significativas, posibilitando que el Ejército esté más cerca de arrebatar el control de Idlib a los grupos terroristas y a los llamados rebeldes, atrincherados desde hace años en esa gobernación.

 

¿Qué grupos terroristas operan en Idlib?

Damasco y sus aliados han logrado liberar de la lacra terrorista la mayor parte del territorio sirio, tal y como prometió el presidente Al-Asad, y solo queda Idlib, donde se han concentrado un remanente de terroristas y de miembros de los llamados rebeldes.

La mayor parte de esta gobernación está bajo el control del grupo terrorista Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham), que dirige la alianza extremista Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir Al-Sham). No obstante, operan también otros grupos terroristas, incluso extranjeros, como los radicales caucásicos y elementos del Partido Islámico de Turkestán (PIT), que dominan partes rurales de esta provincia. Asimismo, en zonas reducidas de Idlib, operan facciones de los llamados rebeldes sirios, que gozan del apoyo de varios países occidentales como EE.UU. y Turquía. 

mkh/nlr/nii/