• Una sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) en Ginebra (Suiza).
Publicada: sábado, 23 de marzo de 2019 14:02

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) denuncia en una nueva resolución la ocupación por Israel de los altos sirios del Golán.

En la disposición, ratificada este viernes con 26 votos a favor, el Consejo califica de “inadmisible” la adquisición de territorios por fuerza y repudia la ilegalidad cometida por Israel al imponer su jurisdicción legal y administrativa sobre la mayor parte de los altos, que el régimen de Tel Aviv tiene ocupada desde 1967, tras la guerra de los Seis Días.

“Todas las medidas legislativas y administrativas adoptadas por la actual potencia ocupante con miras a cambiar el carácter y la condición jurídica del Golán sirio ocupado son nulas e inválidas, constituyen una violación flagrante del derecho internacional y de la Cuarta Convención de Ginebra y no tienen efecto jurídico alguno”, subraya la resolución, presentada por Paquistán en nombre de la Organización de Cooperación Islámica (OCI).

El CDHNU expresa asimismo su alta preocupación por los graves atropellos cometidos por Israel en el territorio que ocupa, en especial las detenciones arbitrarias de habitantes autóctonos leales al Gobierno de Siria.

El organismo internacional pide además a Israel que suspenda toda medida encaminada a cambiar la composición demográfica y el estatus legal del Golán sirio ocupado, y que detenga la ilegal construcción de asentamientos en la meseta.

Todas las medidas legislativas y administrativas adoptadas por la actual potencia ocupante con miras a cambiar el carácter y la condición jurídica del Golán sirio ocupado son nulas e inválidas, constituyen una violación flagrante del derecho internacional y de la Cuarta Convención de Ginebra y no tienen efecto jurídico alguno”, señala una resolución del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU). 

 

“Israel debe poner fin a sus intentos de imponer la identidad israelí en el Golán y detener sus prácticas opresivas contra los pobladores sirios”, se exige en la resolución.

La nueva condena por el CDHNU de la ocupación israelí del Golán se produce en momentos cruciales, un día después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, provocara la ira internacional pronunciándose a favor de la soberanía de Israel en los altos sirios.

El apoyo del inquilino de la Casa Blanca a la ocupación israelí ha sido condenado en todas partes, y diferentes Gobiernos de la región y del mundo han repudiado esa postura por ser contraria al derecho internacional.

Rusia, Turquía, Irán, Palestina, Irak, China, Francia y el Reino Unido son algunos de los países que han arremetido contra Trump y asegurado que solo reconocen la soberanía de Siria sobre los altos.

El Gobierno de Damasco ha denunciado a su vez las “irresponsables” declaraciones de Trump sobre la soberanía del Golán, mientras reiteraba su disposición a liberar esa parte de su territorio nacional, incluso mediante una operación militar.

mnz/mla/mjs