El portavoz del ELS Youssef Hammoud ha afirmado este lunes a la agencia de noticias estadounidense AP que la banda se está preparando para desplegarse en los alrededores de Manbiy, ciudad controlada por milicias kurdas en el norte de Siria, en la que hay desplegados soldados norteamericanos.
Estos preparativos se producen días después de que Estados Unidos anunciara el repliegue de sus tropas del noreste de Siria, tras dar por derrotado al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Entretanto, Ankara ha anunciado que tomará el relevo de las tropas de EE.UU. para eliminar a los miembros de Daesh que queden, además de expulsar de la zona a las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) kurdas, a las que considera terroristas.
Respecto a la inminente ofensiva turca en Siria, Hammoud ha explicado que unos 15 000 combatientes, bien entrenados en Turquía, apoyarán al Ejército turco
También por parte del ELS, el comandante Jaled al-Haius ha asimilado la salida de las fuerzas estadounidenses de Siria a una “luz verde” para que Turquía se expanda al este del río Éufrates, donde tienen presencia las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), integradas mayoritariamente por milicias kurdas y principal aliado de EEUU en la zona.
El repentino anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, sorprendió tanto a los combatientes kurdos como a los aliados occidentales de Washington.
Según medios estadounidenses, Trump tomó la decisión después de que su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, le asegurara en una conversación telefónica que Ankara se encargaría de exterminar a Daesh si EE.UU. salía del país levantino.
Oficialmente, hay más de 2000 soldados estadounidenses en Siria, desplegados en bases, puestos de avanzada y aeródromos en el noreste de Siria (un modelo de despliegue similar a los de Irak y Afganistán).
Estas fuerzas llevan años en Siria pese a no contar con la anuencia de Damasco ni la autorización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU). El Gobierno sirio ha denunciado una y otra vez que la presencia de fuerzas occidentales en su territorio responde a intentos de Washington por desmembrar Siria y crear un “mini Estado” kurdo.
Sobre la retirada de las tropas de EE.UU. de Siria, Damasco asegura que los estadounidenses huyen por la resistencia del pueblo sirio.
De acuerdo con los analistas, el fin de la presencia de las tropas estadounidenses, que ofrecían diferentes tipos de apoyo a los grupos terroristas que luchan contra el Gobierno de Bashar al-Asad, pone de relieve el “fracaso” de Washington y constituye “una victoria” para Siria y para los países que la apoyan en la lucha antiterrorista, como Irán y Rusia.
mjs/mla/jrd/hnb