• El presidente tuco, Recep Tayyip Erdogan, habla en un acto público en Ankara, capital, 19 de diciembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 21 de diciembre de 2018 18:42

Tras el anuncio por EE.UU. de su retirada de Siria, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anuncia más operaciones antiterroristas en el país árabe.

Erdogan ha prometido en un acto público celebrado este viernes en Ankara, capital turca, “erradicar” a las bandas terroristas de Siria, y con ellas la “amenaza” que representan para Turquía.

El mandatario ha calificado de terroristas tanto al grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) como al Partido de la Unión Democrática (PYD, por sus siglas en kurdo), vinculado al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) y poseedor de una sección paramilitar, considerado terrorista por Ankara.

“Vamos a trabajar en planes operativos a fin de neutralizar a los terroristas de Daesh, que dicen estar activos en Siria (…). En otras palabras, seguiremos un estilo de operación para erradicar en unos meses tanto a los terroristas de PKK-PYD como a los de Daesh en los campos de batalla de Siria”, ha anunciado el presidente de Turquía.

Vamos a trabajar en planes operativos a fin de neutralizar a los terroristas de Daesh (acrónimo árabe de EIIL), que dicen estar activos en Siria (…). En otras palabras, seguiremos un estilo de operación para erradicar en unos meses tanto a los terroristas del PKK-PYD (siglas en kurdo del Partido de los trabajadores del Kurdistán y del Partido de la Unión Democrática) como a los de Daesh en los campos de batalla de Siria”, ha declarado el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

 

Pese a su retórica belicista, Erdogan ha insistido que Ankara no tiene ambiciones expansionistas en Siria, pero su postura contra los ataques terroristas está bien definida. Una vez erradicado el terrorismo, ha añadido, para Ankara será “importante” participar en el proceso de la reconstrucción del país árabe.

Erdogan, que denuncia regularmente el apoyo de Washington a las fuerzas kurdo-sirias, anunció la semana pasada que el país lanzaría una operación militar en breve para desalojar a las milicias kurdas del norte de Siria.

Para Damasco, no obstante, una presencia militar no autorizada en su territorio no es nada menos que una invasión, por lo que ha exigido en reiteradas ocasiones la salida de su territorio de las fuerzas foráneas no invitadas, ya sean las de Turquía o las de Estados Unidos.

Las declaraciones de Erdogan llegan dos días después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciase la retirada total de sus tropas de Siria, decisión que parece haber sido la gota que colmó el vaso y provocó la dimisión del secretario de Defensa norteamericano, James Mattis.

ask/mla/msm/mkh

Comentarios