“Tengo la intención de visitar la República Democrática Popular de Corea (RDPC) y reunirme con Kim Jong-un”, señaló Al-Asad durante una reunión mantenida la semana pasada con el nuevo embajador de Corea del Norte en Siria, Mun Jong-nam, según informa este domingo el diario oficial norcoreano Rodong Sinmun.
El mandatario sirio destacó las buenas relaciones entre ambas naciones, las cuales se asentaron durante el mandato de su padre, Hafez al-Asad (1971-2000), para luego manifestar la disposición su Gobierno a ampliar y profundizar aun más los nexos de amistad con Pyongyang.
Asimismo, aplaudió los intentos por rebajar las tensiones en la península coreana que, conforme recalcó, se materializaron gracias “al extraordinario calibre político y la sabiduría del honorable Kim Jong-un”. “Respaldaremos plenamente todas las políticas y medidas que adopte Pyongyang”, acotó.
Tengo la intención de visitar la República Democrática Popular de Corea (RDPC) y reunirme con (el líder de Corea del Norte) Kim Jong-un”, ha señalado el presidente de Siria, Bashar al-Asad.
A este respecto, dijo estar seguro de que el acercamiento entre Pyongyang y Seúl conlleve a la “reunificación de Corea sin fallo alguno”, siempre según el medio norcoreano.
El viaje de Al-Asad a Corea del Norte, de efectuarse, sería la primera visita de un presidente extranjero al país asiático desde que Kim asumiera el liderazgo de Pyongyang de manos de su padre, el fallecido Kim Jong-il, en 2011.
Los medios de comunicación oficiales sirios no han comentado, hasta el momento, nada en cuanto a esta noticia.
Pyongyang y Damasco gozan de buenas relaciones y en múltiples ocasiones han sacado a colación su alianza, en especial “contra el imperialismo”, además de que se han defendido mutuamente de las amenazas y las intimidaciones de EE.UU.
mnz/anz/mkh/hnb