• Una fotografía satelital difundida por el Departamento de Defensa estadounidense muestra los daños ocasionados tras el ataque realizado con misiles Tomahawk contra la base aérea de Al-Shairat en Homs, Siria, 7 de abril de 2017.
Publicada: lunes, 17 de abril de 2017 18:25
Actualizada: martes, 18 de abril de 2017 0:51

El embajador sirio en Corea del Norte denuncia la agresión de EE.UU. a su país y tacha de irresponsable enviar un ‘mensaje’ a Pyongyang atacando una base siria.

Tammam Sulaiman, el representante de Siria en Corea del Norte, ha asegurado este lunes que Estados Unidos se está equivocado al enviar mensajes a ciertas naciones con ataques a otras.

"Porque lo que tiene sentido es ver si Estados Unidos realmente toma en serio la búsqueda de soluciones, ya sea en Siria o en Corea. Si quieren seguir enviando mensajes, entonces no está hablando un Estado responsable o una Administración responsable. No se trata de mandar mensajes, se trata de tomar una postura", ha declarado el funcionario sirio a la agencia de noticias británica Reuters.

Porque lo que tiene sentido es ver si Estados Unidos realmente toma en serio la búsqueda de soluciones, ya sea en Siria o en Corea. Si quieren seguir enviando mensajes, entonces no está hablando un Estado responsable o una Administración responsable. No se trata de mandar mensajes, se trata de tomar una postura", asevera el embajador sirio en Corea del Norte, Tammam Sulaiman.

Sulaiman ha indicado además que entiende que Corea del Norte esté ampliando sus capacidades nucleares para hacer frente a la "agresión estadounidense".

Esta misma jornada, el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, ha advertido que se ha acabado "la era de la paciencia estratégica" con Corea del Norte y ha señalado que los recientes ataques estadounidenses en Siria (aliado de Pyongyang contra el imperialismo) y Afganistán son una advertencia para quien decida poner a prueba la determinación del presidente del país norteamericano, Donald Trump.

 

Paralelamente, un alto funcionario gubernamental del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte ha precisado a la misma agencia de noticias que si Corea del Norte no tuviera una fuerte capacidad militar, habría sido atacada hace mucho tiempo al igual que otros países.

"El incidente sirio demuestra que nuestra política de reforzar nuestras capacidades de defensa nacional mediante el endurecimiento de nuestros cinturones es la política correcta", ha asegurado Kim Son Gyong, el director general del Departamento Europeo en el Ministerio de Exteriores de Corea del Norte.

El funcionario norcoreano ha expresado que si Estados Unidos cree que con su reciente ataque a la base aérea siria envió un mensaje que sorprendió a Pyongyang, "entonces es que nos han juzgado mal".

snr/ctl/mnz/rba