• El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar al-Yafari (dcha.) en una reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).
Publicada: jueves, 1 de diciembre de 2016 9:29
Actualizada: jueves, 1 de diciembre de 2016 10:09

Siria criticó al CSNU por haber permitido que los países patrocinadores de las organizaciones terroristas convocaran nueva reunión de emergencia sobre el país.

El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar al-Yafari, se mostró convencido de que con esas medidas, los “representantes” de los grupos terroristas como el Frente Fath al-Sham (antiguamente conocido como Frente Al-Nusra) y sus afiliados, en el Consejo de Seguridad buscan ofrecer a esas bandas, “el apoyo político y moral”.

Hablando durante una reunión mantenida el miércoles en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre el conflicto sirio, Al-Yafari aseguró que el apoyo del Occidente y sus aliados a los terroristas de Al-Nusra y EIIL (Daesh, en árabe) y “el negocio que mantienen con la sangre siria” no impedirán al país que se practique su “derecho a combatir el terrorismo”, con el apoyo de sus amigos.

En tal contexto, el funcionario sirio recalcó que el Gobierno del presidente Bashar al-Asad está comprometido con luchar contra ese flagelo y encontrar una solución política a través de un diálogo entre las partes sirias implicadas en el conflicto, “sin ninguna intervención extranjera o precondiciones”, dijo.

Al-Yafari destacó que la liberación de más de 80 mil mujeres y niños que estaban bajo el yugo de los terroristas en Alepo no formaba parte de los planes de las cancillerías británicas o francesas ni del Departamento de Estado de Estados Unidos, que dicen que abogan por defender los derechos de los civiles en esa ciudad siria.

En otro momento de sus declaraciones, Al-Yafari lamentó que tres miembros del CSNU —Egipto, Nueva Zelanda y España– hayan preparado un borrador de resolución sin haberlo coordinado con Damasco. El borrador convoca una tregua humanitaria de 10 días en Alepo (norte).

Al resaltar que ha llegado el momento de poner fin a “ese teatro político”, el diplomático árabe recordó que los terroristas utilizan a los civiles como “escudos humanos” en esa ciudad siria.

Alepo es escenario de intensos enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas sirias y los terroristas presentes en el lugar, después de que se anunciara el fin de una tregua de siete días y de que fracasaran los intentos de Rusia y EE.UU. por reavivarla.

ask/ktg/nal