“La Comandancia General de las Fuerzas Armadas Sirias insta a las organizaciones terroristas en Alepo oriental a que permitan la marcha de los civiles que así lo deseen y que no los tomen como rehenes o escudos humanos”, se indica en un comunicado del Ejército, recogido por la agencia siria oficial de noticias SANA.
Alepo, segunda ciudad siria en importancia, desde 2012 se encuentra dividida. Los barrios al oeste están controlados por el Gobierno, y los del este obran en manos de las fracciones armadas que desde hace meses están sitiadas por las fuerzas gubernamentales.
La Comandancia General de las Fuerzas Armadas Sirias insta a las organizaciones terroristas en Alepo oriental a que permitan la marcha de los civiles que así lo deseen y que no los tomen como rehenes o escudos humanos”, se indica en un comunicado del Ejército sirio.
El domingo, el canciller sirio, Walid al-Moalem, denunció que Damasco ha dado tres oportunidades sucesivas para que los civiles abandonen el este alepino, sin embargo, “en todas esas ocasiones los terroristas les impidieron salir de la urbe vía corredores seguros”.
Los milicianos armados tienen que “limpiar de minas los pasos marcados por el Estado” para cruzar del este de Alepo al oeste de la localidad, y “abrir los almacenes que tienen bajo su control para distribuir alimentos entre los ciudadanos”, reclama el Ejército sirio en su texto.
Las Fuerzas Armadas Sirias reiteran su compromiso de proteger a la población civil y responden así a un reciente informe del centro humanitario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre que Damasco no se preocupa por la vida de los inocentes en Alepo oriental.
El documento del Ejército sirio, por otra parte, advierte que dispone de datos completos y exactos sobre los extremistas, así como de sus centros de mando. “Estamos monitoreando todos sus movimientos en los barrios orientales de la ciudad de Alepo”.
mpv/anz/tqi/hnb