“Los terroristas abrieron fuego con armas automáticas contra los manifestantes sin previo aviso; mataron a 17 personas, entre ellas, dos adolescentes, e hirieron a más de 40 personas”, ha comunicado este sábado el Ministerio ruso de Defensa.
El ataque ha tenido lugar en el barrio de Al-Haydaria, cuando cientos de civiles protestaban contra los terroristas y el denominado ‘consejo local’, que actúa como el organismo administrador de la parte oriental de la estratégica localidad siria.
Los terroristas abrieron fuego con armas automáticas contra los manifestantes sin previo aviso; mataron a 17 personas, entre ellas, dos adolescentes, e hirieron a más de 40 personas”, informa el general Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio ruso de Defensa.
Según informan medios rusos, parafraseando las declaraciones del general Igor Konashenkov, portavoz de la Cartera rusa, los manifestantes exigían que los combatientes armados abandonen Alepo oriental o permitan la salida de los residentes hacia zonas más seguras del país.
“Los milicianos dispersaron la movilización disparando con una ametralladora pesada. Además, detuvieron y ejecutaron a una decena de hombres por haber instigado las protestas”, ha dicho el general ruso, tal como recoge TASS.
En un intento por evitar la huida de habitantes, explica Konashenkov, los terroristas han minado todas las salidas que conducen a Bustan al-Qasr, prohibiendo el traslado desde y hacia dicho distrito. No obstante, la población “continúa protestando e intentando abandonar” el este de Alepo.
Los milicianos insurgentes y los extremistas “han utilizado una ametralladora pesada para disparar” a los indignados y, además, “ubicaron a francotiradores en los techos de las casas aledañas en los puntos de salida del distrito”, añade el portavoz de la Defensa rusa.
En los últimos días, los residentes del este de Alepo se han levantado en al menos 11 ocasiones contra los terroristas del frente Fath al-Sham (el anterior Frente Al-Nusra) y las fuerzas aliadas. Según las autoridades rusas, todas las marchas y protestas han sido reprimidas con violencia sin igual.
mpv/tqi/nii/