"El Banco está en diálogo directo con la OPS y con los otros actores en términos de salud para coordinar una iniciativa inmediata de apoyo a los países de la región" en la lucha contra el Zika, ha asegurado este martes en conferencia de prensa Gina Montiel, gerente general del BID para México, Centroamérica y República Dominicana.
El Banco está en diálogo directo con la OPS y con los otros actores en términos de salud para coordinar una iniciativa inmediata de apoyo a los países de la región en la lucha contra el Zika, ha asegurado Gina Montiel, gerente general del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para México, Centroamérica y República Dominicana.
El Zika es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que también es vector de los virus del dengue y la chicunguña.
Honduras decretó el lunes emergencia nacional por epidemia de Zika, con 3700 afectados, mientras que en El Salvador hay más de 2000 casos, Guatemala ha registrado 105, Panamá 50, Nicaragua siete y Costa Rica dos.
Según Montiel, el BID y la OPS analizan con varios países de la región afectados por el virus una estrategia para hacer más efectivo el ataque a la enfermedad.
Sin embargo, el BID está a la espera de que el plan de la OPS termine de concretarse para definir el costo de la inversión en los países latinoamericanos, según Montiel.
Ha manifestado que "la parte preventiva es muy importante y tiene que contar con el concurso de la educación y la participacion de la comunidad" para evitar los criaderos de mosquitos.

De acuerdo con Montiel, el plan también apunta a combatir el dengue y el chicunguña, que "no están completamente controlados".
"Estamos tratando de entrar con un plan que entre y ataque estas tres afecciones de manera conjugada, ya que el mecanismo de transmisión es similar", ha explicado Montiel.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado al virus de Zika como una emergencia sanitaria mundial, debido a que la infección transmitida por mosquitos se ha relacionado con enfermedades neurológicas en niños recién nacidos.
mah/nii/