• El representante permanente de Rusia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia.
Publicada: miércoles, 1 de octubre de 2025 7:43

Rusia enfatiza que la reimposición de sanciones de la ONU a Irán carece de toda validez jurídica y es contraria a la Carta de Naciones Unidas.

El representante permanente de Rusia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, criticó en una carta a la Secretaría de este organismo internacional por anunciar la reimposición de las sanciones de la ONU a Irán.

La misiva, enviada al secretario general de la ONU, António Guterres, y al presidente del CSNU, explica que el retorno de las sanciones “no solo carece de fundamento”, sino que, en la práctica, constituye “una distorsión evidente de las decisiones del CSNUy una violación explícita de la Resolución 2231”, dado que fue el mismo Consejo que las levantó en 2015 bajo su Resolución 2231.

Durante una controvertida votación el viernes, el Consejo de Seguridad restableció seis resoluciones adoptadas entre 2006 y 2010 contra Irán por su programa nuclear, después de que el E3 —el Reino Unido, Francia y Alemania— activara en agosto el proceso de ‘snapback’ o la ‘reimposición rápida’ de embargos, acusando a Irán de no cumplir supuestamente sus obligaciones contempladas en el acuerdo nuclear de 2015.

 

Los embargos se restauraron luego de que el Consejo fracasara en retrasar el plazo del snapback, pese a los esfuerzos de Rusia y China, dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad.

EEUU e E3 optaron por camino de confrontación en lugar de negociación

Nebenzia denunció que el E3, EE.UU. y algunos miembros no permanentes del Consejo bloquearon los esfuerzos encaminados a crear un espacio más amplio de negociación sobre la cuestión nuclear de Irán y optaron por el camino de la confrontación y la escalada de tensiones.

Censuró además al E3 por activar el snapback sin haber cumplido con los requisitos del proceso de resolución de disputas previsto en el acuerdo nuclear, y dijo que estos tres países debido a sus reiteradas violaciones del pacto, “han perdido esencialmente la legitimidad para invocar dicho mecanismo”.

Asimismo, el diplomático ruso hizo hincapié en que la Resolución 2231 y todas las restricciones que impone a Irán deberían expirarse en la fecha prevista del 18 de octubre. Por lo tanto, la Secretaría de la ONU “no tiene ninguna base legal ni procedimental para restablecer la lista de sanciones derogadas” a Irán, dijo, calificando las acciones recientes de la Secretaría como “ilegales, contraproducentes y perjudiciales para la credibilidad del Consejo de Seguridad”.

Pidió además a la Secretaría de la ONU que “anule la reactivación de la lista de sanciones”, y se abstenga de tomar cualquier otra medida que responda únicamente a los intereses de unos pocos Estados occidentales.

Irán, China y Rusia han considerado las recientes sanciones como ilegales y han asegurado que no las aplicarán para nada, urgiendo a otros Estados a hacer lo mismo para no permitir que EE.UU. y el E3 sigan abusando de mecanismos del Consejo de Seguridad y la ONU.

ftm/ncl/hnb