Dmitri Medvedev, exmandatario de Rusia y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, ha recordado este sábado que Rusia está luchando sola contra la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Occidente, por tanto, cualquier comparación es incorrecta o condicional, menos la una que Moscú puede destruir a un enemigo fuerte o alianzas enemigas.
“Por razones que son obvias para cualquier persona razonable, hasta ahora Rusia no empleó todo el arsenal militar que tiene a su disposición. Tampoco asestó golpes contra objetivos del enemigo que se encuentran en áreas residenciales. Y eso fue no solo por la inherente bondad humana que tenemos. Todo a su tiempo”, ha subrayado el alto funcionario ruso.
En ese sentido, ha recalcado que Rusia está combatiendo, haciendo todo lo posible por preservar las vidas de sus militares y de la población civil, pero los enemigos no escatiman en las vidas de sus soldados y civiles. “Precisamente allí radica nuestra principal diferencia moral en comparación con ellos”, ha agregado.
Además, Medvedev ha destacado que es precisamente Rusia la que está formando el futuro orden mundial, no EE.UU. con el Reino Unido o el Kiev oscuro y este nuevo e igualitario orden mundial se formará.
Ha concluido diciendo que solo la unidad, el trabajo duro todos los días y la moral más alta ayudarán al país a ganar.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha dejado claro, desde un principio, que la operación militar especial rusa continuará hasta que se logren todos los objetivos del país euroasiático; es decir, la “desmilitarización” y la “desnazificación” total de Ucrania. Es más, los militares rusos están consolidando sus posiciones en el este de Ucrania.
Entretanto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó el 2 de junio que Rusia controla alrededor del 20 % del territorio ucraniano.
rth/mkh