• El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.
Publicada: jueves, 11 de noviembre de 2021 22:14

Al acercarse la reunión sobre el acuerdo nuclear, un diplomático ruso dice que EE.UU. debe revisar su política de sanciones contra Irán para reactivar el pacto.

El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, resaltó el jueves que Estados Unidos debe revisar su política de sanciones contra la República Islámica para ayudar a revitalizar el pacto nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— tres años después de que Estados Unidos abandonara el acuerdo e intentara matarlo.

“Hay que hacer todo lo posible para que las negociaciones garanticen el restablecimiento de lo que se conoce como la ‘configuración de fábrica’ (o lo que es valores predominados) del PIAC”, subrayó el titular ruso, según la agencia de noticias TASS.

Ahora, prosiguió Riabkov, se requiere voluntad política por parte de EE.UU. y es importante probar y demostrar en la práctica que la política de sanciones, que se ha llevado a cabo en los últimos años, se está revisando para permitir a la parte iraní la oportunidad de cosechar las ventajas económicas que están incluidas en el paquete de acuerdos que se encuentra en el corazón del convenio nuclear.

 

En mayo de 2018, EE.UU. se retiró unilateralmente del PIAC a instancias de su entonces presidente, Donald Trump, y le reimpuso a Irán una serie de sanciones ilegales que le han impedido, hasta el momento, mantener relaciones comerciales con otras naciones en condiciones normales.

Entretanto, con el fin de revitalizar el acuerdo nuclear, los integrantes del JCPOA, o sea, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, han mantenido seis rondas de diálogos en Viena (Austria). Irán, a su vez, ha declarado que la eliminación de las sanciones es el primer paso para reavivar el PIAC y considera necesario que EE.UU. garantice que no volverá a abandonar el pacto. La próxima ronda de las conversaciones está prevista para el próximo 29 de noviembre.

Las autoridades iraníes ya han dejado claro en reiteradas ocasiones que lo que les importa es el levantamiento efectivo de las sanciones y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Irán, y que cualquier acuerdo debe cubrir las demandas de Teherán en este sentido. Además, han pedido a otras partes del JCPOA volver a cumplir sus compromisos bajo el pacto nuclear.

mep/ncl/rba