• El representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales radicadas en Viena (Austria), Mijail Ulianov.
Publicada: jueves, 4 de noviembre de 2021 1:30

Rusia acoge con beneplácito la reanudación de las conversaciones para eliminar las sanciones ilegales contra Irán, previstas para el 29 de noviembre.

En una serie de tiuts, el representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales radicadas en Viena, Mijaíl Uliánov, acogió con satisfacción la reanudación de las conversaciones nucleares para revitalizar el pacto nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— y dijo que las conversaciones allanarían el camino para el levantamiento de las sanciones estadounidenses contra Teherán.

"En Rusia tenemos un término que se traduce como: La esperanza es lo último que muere", dijo Ulyanov en respuesta a una pregunta de un usuario sobre las esperanzas de Moscú en el resultado de las conversaciones de Viena, dadas las tensiones verbales entre Irán y Estados Unidos. "Creo que es demasiado pronto para estar decepcionado (con el resultado de las negociaciones)", agregó.

Este miércoles, el Gobierno de Irán anunció que las conversaciones de Viena se retomaran el 29 de noviembre con el proposito de levantar sanciones ilegales e inhumanas en su contra.

 

Hasta el momento, se han celebrado seis rondas de diálogos en Viena con el objetivo de revitalizar el acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, del que Washington se retiró unilateralmente en 2018.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ya había anunciado que las nuevas rondas de conversaciones, que se han enfrentado a una pausa desde el mes de junio por las elecciones iraníes que llevaron a Seyed Ebrahim Raisi a la Presidencia de Irán, se iniciarán antes de finales de noviembre.

Las autoridades iraníes ya han dejado claro en reiteradas ocasiones que lo que les importa es el levantamiento efectivo de las sanciones y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Irán, y que cualquier acuerdo debe cubrir las demandas de Irán en este sentido.

Además, han pedido a otras partes del JCPOA volver a cumplir sus compromisos bajo el pacto nuclear.

mep/mkh