• El destructor de defensa antimisiles Donald Cook de la Armada de Estados Unidos.
Publicada: lunes, 4 de mayo de 2020 15:02
Actualizada: lunes, 4 de mayo de 2020 17:52

El Ministerio de Defensa de Rusia avisa que monitorea las acciones del grupo de ataque naval de la OTAN que ingresó al mar de Barents el 4 de mayo.

Las fuerzas y los medios de la Flota del Norte de Rusia comenzaron a monitorear las acciones del grupo de la Fuerza Naval de Ataque y Apoyo de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)”, ha anunciado este lunes el Centro Nacional de Defensa de la Federación Rusa en un comunicado.

El Ministerio ruso de Defensa ha aseverado que el grupo incluye los tres destructores de defensa antimisiles USS Porter, Donald Cook y Franklin Roosevelt de la Armada de Estados Unidos, así como la fragata de defensa antimisiles Kent de la Armada del Reino Unido.

Los destructores estadounidenses USS Porter y Donald Cook están equipados con misiles de crucero Tomahawk y el sistema de defensa antimisiles Aegis, y suelen estar desplegados permanentemente en Europa en una base militar española.

 

El mar de Barents es un brazo de agua que forma parte del océano Ártico y se encuentra ubicado al norte de Noruega y Rusia.

El Ártico es una zona de suma importancia por sus grandes reservas de gas y petróleo, así como por ser muy estratégico para Moscú y el Occidente, en particular, tras el deterioro de las relaciones entre Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) a raíz de los conflictos en el este de Ucrania.

Durante los últimos años, esta región se ha convertido en el epicentro de las tensiones entre Moscú y los países occidentales. Rusia está aumentando sus inversiones para explorar y desarrollar el Ártico, al mismo tiempo que Estados Unidos lleva a cabo lo que llama operaciones de “libertad de navegación”, similares a las que efectúa en el mar del Sur de China, para aumentar su presencia en el Atlántico Norte y en el Ártico.

tmv/rba/ctl/mkh