“Si nadie desea prolongar el acuerdo START III [Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, que expira en 2021], nosotros no lo haremos”, ha declarado este jueves Vladimir Putin, en el marco del Foro Económico de San Petersburgo (noroeste de Rusia).
Como ha alertado Putin, en caso de que el Nuevo Tratado START III finalice en 2021, “generalmente no habrá ningún instrumento que limite la carrera de armamentos”; sin embargo, hasta ahora, ninguna parte —en alusión a EE.UU.— está celebrando negociaciones con Rusia sobre la extensión del acuerdo, aunque Moscú ha confirmado en numerosas ocasiones su disposición para este proceso.
El mandatario ruso ha advertido a la contraparte que no está preocupado por la expiración del acuerdo ya que las armas hipersónicas más avanzadas de Rusia serán capaces de defender al país, incluso si START III se termina.
“Bueno, es posible que no lo ampliemos. Tenemos nuevos sistemas capaces de garantizar la seguridad de Rusia en un periodo bastante largo”, ha enfatizado Putin, asegurando que su país “superó a sus competidores en términos de creación de sistemas hipersónicos”.
Si nadie desea prolongar el acuerdo START III [Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, que expira en 2021], nosotros no lo haremos”, ha declarado el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en alusión a EE.UU.
El presidente ruso ha lanzado esta advertencia después de que hubiera acusado a EE.UU. de haber desestabilizado toda la estructura del sistema de seguridad global, al salirse o suspender los tratados de control de armas importantes como el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés).
“Nuestros socios norteamericanos se salieron del Tratado sobre Misiles Antibalísticos (...), fue el primer paso para desmantelar desde sus bases toda la estructura de las relaciones internacionales en la esfera de la seguridad global”, ha manifestado.
En febrero, EE.UU. anunció su retirada del Tratado INF, suscrito en 1987 con la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) tras acusar a Moscú de violar los términos del mismo.
De acuerdo con Moscú, EE.UU. estaba encubriendo las violaciones que realiza al tratado de desarme de 1987, al acusar a Rusia de incumplirlo. Al respecto, Moscú reveló que Estados Unidos, ya en 2017, comenzó el desarrollo de misiles de corto y medio alcance, prohibidos por el tratado de misiles INF.
Moscú se ha mostrado a favor de la prolongación de START , firmado en 1991 por primera vez entre los líderes estadounidense y ruso, Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov, respectivamente.
La existencia del único pacto Rusia-EE.UU. que limita armas nucleares desplegadas está en riesgo, dado que al presidente norteamericano, Donald Trump, no le gusta START. Asimimo, su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, se ha opuesto durante mucho tiempo al tratado.
tmv/lvs/mjs
