• El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valery Gerasimov.
Publicada: sábado, 2 de marzo de 2019 16:22

Rusia advierte a las autoridades estadounidenses de que responderá a la militarización del espacio por parte de Estados Unidos con medidas concretas.

“Las acciones de EE.UU. pueden derivar a la larga en una brusca agudización de la situación militar-política y el surgimiento de nuevas amenazas, a las que Rusia deberá responder con medidas simétricas y asimétricas”, ha dicho este sábado el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valery Gerasimov, en una rueda de prensa.

El alto mando militar ruso ha denunciado, de hecho, la decisión de Estados Unidos de crear unas fuerzas espaciales, advirtiendo de que este tipo de decisiones “sientan las condiciones para la militarización del espacio”.

También ha criticado a Washington por aumentar su presencia militar cerca de las fronteras de Rusia y su política basada en torpedear los acuerdos que reducen y limitan las armas, lo que, alerta, perturba la estabilidad estratégica mundial.

En específico se ha referido a la retirada unilateral de Estados Unidos del Tratado de Misiles Antibalísticos (ABM, por sus siglas en inglés) en el año 2002 y la reciente suspensión del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) como claros ejemplos de los esfuerzos de EE.UU. para desmantelar los sistemas y acuerdos internacionales que imponen límites a la proliferación armamentística.

Estas medidas, junto con la militarización del espacio, alerta Gerasimov, ponen en grave peligro la paz y la estabilidad del mundo y aumentan el riesgo de que estallen conflictos destructivos a nivel internacional.

Las acciones de EE.UU. pueden derivar a la larga en una brusca agudización de la situación militar política y el surgimiento de nuevas amenazas, a las que Rusia deberá responder con medidas simétricas y asimétricas”, advierte el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valery Gerasimov.

 

En los últimos años tanto EE.UU. como Rusia y China se apresuran a mantener una presencia militar activa en el espacio, aunque se acusan mutuamente de aumentar las tensiones y la inestabilidad con dichas medidas.

Aun así, en junio de 2018 el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un paso más allá por lo peligroso y significativo al ordenar a su Departamento de Defensa la creación de una Fuerza Espacial, que sería la sexta rama de las Fuerzas Armadas norteamericanas.

La decisión de Washington, presagio de una futura guerra espacial, provocó una ola de críticas. Moscú y Pekín censuraron el proyecto estadounidense que, de implementarse, infringiría el tratado que prohíbe la militarización del espacio, suscrito en 1967 por más de cien países, incluido el mismo EE.UU.

hgn/rba/nii/