• El presidente de EE.UU., Donald Trump (dcha.), y el de Rusia, Vladimir Putin, reunidos al margen de la Cumbre del G-20 en Hamburgo, Alemania, 7 de julio de 2017.
Publicada: sábado, 14 de julio de 2018 0:20
Actualizada: sábado, 14 de julio de 2018 2:30

El presidente de Rusia ‘no quiere ni tampoco puede’ cumplir con la petición de EE.UU. para retirar a los asesores militares iraníes de Siria, indica Bloomberg.

Leonid Bershidsky, columnista de opinión del portal estadounidense Bloomberg, duda de que los presidentes de Rusia y EE.UU., Vladimir Putin y Donald Trump, respectivamente, lleguen a un acuerdo concreto al respecto en su histórica cumbre prevista para el próximo 16 de julio en Helsinki (Finlandia).

Los dos líderes abordarán indudablemente los temas de interés común, y según el periodista el “terreno común más obvio es Siria”, de donde “Trump quiere retirar a las tropas estadounidenses lo antes posible, pero sin ceder el territorio a las unidades iraníes o al aliado de Irán, Hezbolá (Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano)”.

De acuerdo con el artículo, Putin apoya la retirada de las tropas estadounidenses de Siria, ya que tal medida permite a su aliado, el presidente sirio, “Bashar al-Asad, tomar el control de más territorio, particularmente las áreas ricas en petróleo, que necesita para generar ingresos para la reconstrucción del país”.

No obstante, según Bloomberg, el jefe de Estado ruso “no quiere (y probablemente no puede) expulsar a los iraníes, a pesar de que los líderes de Israel y Arabia Saudí, que colaboran con Rusia en algunas áreas, le han rogado que lo haga”.

El jefe de Estado ruso no quiere (y probablemente no puede) expulsar a los iraníes, a pesar de que los líderes de Israel y Arabia Saudí, que colaboran con Rusia en algunas áreas, le han rogado que lo haga”, según una columna de opinión publicada en Bloomberg.

 

El artículo afirma que sin el apoyo de Irán a la lucha antiterrorista del Gobierno sirio, es probable que el Ejecutivo de “Al-Asad caiga, y Putin no quiere enviar fuerzas terrestres para apuntalarlo”. El texto precisa que la ayuda de Irán a Damasco garantiza la permanencia de las bases militares rusas en el país árabe, “Además, no hay nada que Rusia pueda prometer a Irán a cambio de retroceder”.

Entonces, Bershidsky afirma que en lugar de buscar un acuerdo significativo sobre Siria, Putin puede prometerle a Trump un acuerdo que no tiene la intención de cumplir, “tal vez una nueva edición de zonas de desescalamiento libres de los asesores iraníes”.

Este viernes, el asesor del Líder de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati, ha respondido al llamado de Washington para que Irán se retire de Siria e Irak, y ha dicho que Teherán no ha venido a estos dos países por solicitud de EE.UU. y menos para obrar conforme a su voluntad.

En su intervención en el Club de Debates Valdái en Rusia, Velayati ha advertido de que “si los estadounidenses no abandonan el Oriente Medio, nosotros les obligaremos a abandonar”.

ftm/ctl/mkh/rba