“En Damasco y en las instalaciones de defensa sirias hay muchos asesores rusos, representantes del Centro ruso para la Reconciliación y militares”, ha declarado Gerasimov en la sede del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, en Moscú.
Ha advertido de que, en caso de que la vida del personal militar ruso corra peligro, las Fuerzas Armadas rusas responderán con “misiles” lanzados a las posiciones de quienes los ataquen.
Esta alerta se produce después de que el Departamento de Defensa estadounidense (el Pentágono) planeara lanzar un ataque con misiles contra barrios de la capitalina Damasco, controlados por el Gobierno del presidente Bashar al-Asad, so pretexto de que estas fuerzas usan armas químicas contra dicha población.
En Damasco y en las instalaciones de defensa sirias hay muchos asesores rusos, representantes del Centro ruso para la Reconciliación y militares”, informa el jefe del Estado Mayor de Rusia, Valery Gerasimov, en relación con un posible ataque misilístico del EE.UU. a la capital siria.
Existen datos fiables sobre la escenificación del uso de agentes químicos contra civiles por parte de los “rebeldes” en el enclave sirio de Guta Oriental (cerca de Damasco), ha agregado Gerasimov, asegurando que EE.UU. está tras las bambalinas de estos ataques con el fin de culpar al Gobierno sirio y poder justificar sus ataques.
La embajadora de EE.UU. ante Naciones Unidas, Nikki Haley, dijo el lunes que Washington actuará por su propia cuenta en Siria si no lo hace el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y recordó que su país lanzaría un ataque similar al que lanzó contra el Ejército sirio en la provincia de Homs (centro) en abril pasado.
Por su parte, Siria considera que las recientes amenazas de Estados Unidos contra Damasco podrían incitar a los terroristas a bombardear con armas químicas a los civiles y, de este modo, elevar la posibilidad de ataques y presiones contra el Ejecutivo de Al-Asad.
krd/nii/