• Un tanque T-90, de fabricación rusa, en el foro militar internacional Army-2015 en Kubinka, fuera de Moscú, 22 de agosto de 2017.
Publicada: lunes, 12 de marzo de 2018 18:21
Actualizada: martes, 13 de marzo de 2018 0:20

Vladimir Kozhin, asesor del presidente ruso para la cooperación técnica y militar, ha informado este lunes que Moscú está suministrando equipos militares a una de las brigadas blindadas de Irak, país que recientemente se liberó de las garras de los terroristas.

“Irak es nuestro socio tradicional y ha estado aumentando su potencial ordenando nuestros equipos. Hoy estamos equipando una brigada blindada completa, nuestro equipo se abastece allí”, ha anunciado Kozhin.

Durante una entrevista exclusiva al canal de televisión Rossiya 24, el alto funcionario ruso ha agregado que Irak recibirá 37 vehículos, cuyo modelo no ha revelado, hasta finales de abril.

De acuerdo con Kozhin, la entrega de los referidos vehículos a las autoridades iraquíes es parte de un contrato entre Moscú y Bagdad, que tiene como propósito “aumentar la capacidad de combate de las tropas blindadas” iraquíes.

Irak es nuestro socio tradicional y ha estado aumentando su potencial ordenando nuestros equipos. Hoy estamos equipando una brigada blindada completa, nuestro equipo se abastece allí”, informa Vladimir Kozhin, asesor del presidente ruso para la cooperación técnica y militar.

 

El primer lote de 36 tanques T-90S, de fabricación rusa, fue recibido por el Ejército iraquí el pasado 19 de febrero bajo el acuerdo ruso-iraquí, tal como confirmó el jefe del Estado Mayor de Irak, Osman Ganimi.

El T-90S es la versión modificada para exportación del tanque T-90. Equipado con armas de gran alcance, es un vehículo para cualquier clima, cuenta con un sistema de control de incendios de vanguardia, armadura confiable y tiene alta maniobrabilidad.

Desde el auge en Irak del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en junio de 2014, Rusia se ha ofrecido a equipar al Ejército iraquí en su lucha contra la banda ultrarradical y ha enviado  a ese país aviones de guerra, helicópteros de combate, entre otros armamentos pesados.

Aunque el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, anunció en diciembre pasado el fin de Daesh, los remanentes de esta banda terrorista takfirí siguen presentes en pequeñas zonas de Irak, como en el desierto de Al-Anbar (oeste) y Kirkuk (noroeste).

zss/ctl/fdd/rba