• El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, asiste a la 72ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, 19 de septiembre de 2017.
Publicada: miércoles, 20 de septiembre de 2017 1:38
Actualizada: miércoles, 20 de septiembre de 2017 2:14

Rusia está preocupada por las críticas del presidente de EE.UU. al acuerdo nuclear iraní, asegura el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Al margen del 72º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York, Lavrov ha criticado este martes la sistemática crítica por parte de EE.UU. al acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 (China, Francia, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania).

“Es especialmente alarmante que Estados Unidos, a través de las palabras del presidente (Donald) Trump, haya confirmado su postura inconciliable y criticado fuertemente el JCPOA, que permitió resolver el problema nuclear iraní”, ha declarado Lavrov a los periodistas.

El mandatario norteamericano, Donald Trump, que ha criticado reiteradamente el “horrible” acuerdo nuclear iraní, conocido oficialmente como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), ha vuelto a repetir sus críticas esta jornada ante la Asamblea de la ONU.

Es especialmente alarmante que Estados Unidos, a través de las palabras del presidente (Donald) Trump, haya confirmado su postura inconciliable y criticado fuertemente el JCPOA, que permitió resolver el problema nuclear iraní”, declara el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

 

El canciller añade que la reunión del G5+1, responsable del JCPOA, tendrá lugar al margen de la Asamblea General de la ONU.

La reunión, añade, girará en torno a la implementación del JCPOA. “Nos guiaremos por las evaluaciones profesionales del Organismo Internacional de la Energía Atómica (AIEA)... Defenderemos este documento, este consenso, que fue aceptado con alivio por toda la comunidad internacional y realmente fortaleció la estabilidad regional”, ha apostillado Lavrov.

Ante la AGNU, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha defendido este ‘muy buen’ acuerdo y denunciado las críticas de Trump al JCPOA. El premier israelí, Benyamin Netanyahu, no obstante, ha aprovechado para agradecer el apoyo de Trump frente a la ‘amenaza’ de Irán.

El presidente estadounidense no ha cumplido su promesa de campaña de retirarse unilateralmente del acuerdo, pero su Administración está revisando si levantar las sanciones contra Irán favorece o no a la seguridad nacional de Estados Unidos.

Irán y el G5+1 firmaron el JCPOA el 14 de julio de 2015. Según este acuerdo, Irán ha aceptado una serie de restricciones a su programa nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones impuestas en su contra.

snr/fmk/nii/