• El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dirigiéndose a los medios de comunicación y sosteniendo un informe impreso del juicio de la ONU sobre su caso desde el balcón de la Embajada de Ecuador en Londres, capital británica, 5 de febrero de 2016.
Publicada: lunes, 9 de enero de 2017 18:05

El fundador de Wikileaks considera politizado el informe de la inteligencia de EE.UU. sobre el ciberataque ruso, ya que se diseñó para tener ‘efecto político’.

"No es un informe de servicios de inteligencia", sino un comunicado de prensa "claramente diseñado para tener efectos políticos", ha afirmado este lunes Julian Assange en una conferencia de prensa telefónica desde su encierro en la embajada ecuatoriana en Londres, capital del Reino Unido.

Assange ha destacado que es francamente embarazoso para la reputación de los servicios de inteligencia estadounidenses publicar algo que “no tiene ni la estructura de un informe de inteligencia”.

(El director de Inteligencia Nacional, James) Clapper no puede decir cuándo se extrajo el material del Comité Nacional Demócrata ni cuándo se suministró a Wikileaks. Es decir, que tiene cero pruebas de ningún 'hackeo'", ha afirmado el fundador de Wikileaks, Julian Assange.

En este sentido, ha denunciado que los organismos de inteligencia de EE.UU. se han politizado durante el período presidencial de Barack Obama.

Asimismo, el activista australiano ha indicado que el documento presentado no contiene "ninguna prueba de peso"."(El director de Inteligencia Nacional, James) Clapper no puede decir cuándo se extrajo el material del Comité Nacional Demócrata (DNC, por sus siglas en inglés) ni cuándo se suministró a Wikileaks. Es decir, que tiene cero pruebas de ningún 'hackeo'", ha apuntado Assange.

 

No obstante, Assange ha dejado claro que con este informe la élite demócrata está tratando de "deslegitimizar la victoria de Donald Trump" en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.

El fundador de Wikileaks volvió a rechazar que Rusia entregara los documentos de los correos electrónicos obtenidos a través del hackeo de los servidores del DNC de EE.UU., los cuales afectaron seriamente la campaña de la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, y aseguró que la fuente de sus filtraciones es un "actor no estatal".

Las declaraciones de Assange responden al reciente reporte elaborado por la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos (USIC, por sus siglas en inglés) que asegura que las supuestas injerencias rusas en las elecciones de EE.UU. se llevaron a cabo siguiendo órdenes directas del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

De acuerdo con el informe, las autoridades rusas han intentado deteriorar la confianza de la sociedad estadounidense en el proceso democrático, así como "menospreciar" a Clinton, impidiendo que fuera elegida.

tmv/mla/snr/nal