• El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov
Publicada: lunes, 6 de abril de 2015 21:38
Actualizada: lunes, 6 de abril de 2015 22:41

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, ha subrayado este lunes que el principio de acuerdo logrado la semana pasada entre Irán y el Grupo 5+1 sobre el programa nuclear pacífico de Teherán no conducirá a una carrera armamentística en el Oriente Medio.

Irán ha reiterado constantemente que está dispuesto a cumplir con sus obligaciones sobre el acuerdo de no proliferación de armas nucleares".

“No hay motivos para una carrera armamentística”, ha puntualizado Lavrov en una entrevista concedida a la agencia rusa de noticias Rusia Hoy (Rossiya Segodnya, en ruso).

Al precisar que el pacto del G5+1 (EE.UU., El Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) con el país persa no sentará ningún precedente negativo para el régimen de no proliferación de armas nucleares, el titular ruso ha corroborado que "Irán ha reiterado constantemente que está dispuesto a cumplir con sus obligaciones sobre el acuerdo de no proliferación de armas nucleares".

El canciller ruso también ha hecho hincapié en que un acuerdo integral entre Teherán y  el G5+1 será fructífero para Moscú y ha resaltado que las partes occidentales involucradas en los diálogos deben dejar su doble rasero para alcanzar un posible acuerdo.

Además de criticar a EE.UU. y la Unión Europea (UE) por los retrasos para alcanzar un acuerdo marco, ha instado a Washington a respetar las demandas de la parte iraní sobre el proceso de levantamiento de las sanciones económicas impuestas unilateralmente contra Teherán.

Lavrov ha resaltado que el levantamiento de las sanciones favorecerá a Moscú porque permitirá a Irán cumplir con sus compromisos con la Corporación Estatal de Energía Atómica Rosatom.

De acuerdo con el jefe de la Diplomacia de Rusia, Irán va a ser el país más investigado e inspeccionado si los principios acordados en Lausana (ciudad suiza) se trasladan a un acuerdo político.

El senador republicano por el estado de Arkansas, Tom Coton.

 

Muchas figuras políticas de EE.UU., como el senador republicano por el estado de Arkansas Tom Coton, conocido por sus relaciones amistosas con el régimen de Tel Aviv, han adelantado que no escatimarán esfuerzos para imposibilitar un acuerdo nuclear final entre Irán y el Sexteto.

Tras maratonianas reuniones en Lausana, los equipos negociadores de Irán y el Sexteto llegaron la semana pasada a un principio de acuerdo que sentará las bases para alcanzar un pacto final sobre el caso del programa iraní de energía nuclear hasta el próximo 30 de junio.

Dicho entendimiento, según el alto negociador iraní, Seyed Abás Araqchi, garantiza los derechos nucleares de la nación iraní y propone el levantamiento de las sanciones impuestas contra el país persa en una sola fase.

alg/ncl/hnb