• CE sitúa a Italia entre los países más vulnerables de Europa
Publicada: sábado, 25 de febrero de 2017 0:51
Actualizada: sábado, 25 de febrero de 2017 2:10

La Comisión Europea (CE) señala a Italia como uno de los países más vulnerables del continente.

La CE enumera que pobreza, desigualdad y desempleo son los principales retos, con Italia a la cola de todos los indicadores.

El dossier italiano de la CE está marcado en rojo. Esta semana el organismo comunitario publicó su informe de situación por países y en él, Italia es siempre protagonista negativo.

La Comisión entiende que la economía de zona euro avanza a un ritmo lento, pero firme. Mientras que en el caso italiano, desde hace años el producto interior bruto (PIB) no crece nunca por encima del 1 %.

Según los sindicatos, apunta siempre a una mayor austeridad, menos gasto y más impuestos. De esta forma, Europa buscaría una mayor competitividad, pero los representantes de los trabajadores señalan que el resultado es un aumento de la desigualdad. Y éste es precisamente otro de los retos de los que habla la CE.

Aunque en ese aspecto Italia se topa, según este servicio de estudios con uno de sus principales males: una burocracia excesiva, que impide el desarrollo empresarial. Y con más trabas, mayor desempleo, en especial desempleo juvenil, que alcanza el 40 %.

Entre otras razones, porque Bruselas impone un límite rígido del déficit. A Europa le preocupan los bancos italianos, que cuentan con las mayores tasas de morosidad del continente y que han recibido ya distintas ayudas estatales; y una deuda pública que tampoco baja del 130 % del PIB. La orden es clara: reformas estructurales, que Italia no termina de aprobar.

Las advertencias de Europa ponen el foco en Italia, pero los problemas estructurales de este país se arrastran desde hace décadas. El debate, sin embargo, ha cambiado poco, ya que en los últimos años la disyuntiva europea se centra únicamente en austeridad o crecimiento.

Ismael Monzón, Roma.

smd/aaf/rba