La jornada para el mandatario turco inició en la Plaza de la Independencia, donde entregó una ofrenda floral en el monumento a los héroes y próceres de la independencia ecuatoriana. Posteriormente llegó al Palacio de Carondelet, donde fue la recepción protocolar por parte del presidente ecuatoriano, Rafael Correa.
Se desarrolló, además un gabinete ministerial con la participación de ambas delegaciones. Correa habló de algunos acuerdos.
El presidente de Turquía resaltó que en su comitiva han llegado más de 100 empresarios turcos con el objetivo de incrementar el comercio bilateral.
Por su parte, el presidente Correa agradeció a Turquía por su apoyo a la iniciativa Yasuní-ITT, que buscaba una compensación mundial a cambio de no explotar petróleo.
Erdogan aprovechó para hablar sobre su visión frente al conflicto sirio, los bombardeos, los desplazados, y la crisis humanitaria. Pero nada dijo sobre el combate al terrorismo, o al grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe). Se confirmó además el interés de Turquía de acercarse al bloque de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Luego de permanecer 5 días en Latinoamérica, visitando Chile, Perú y Ecuador, el presidente Erdogan ha brindado una conferencia en el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), antes de regresar a su país.
Robinson Robles, Quito.
xsh/nal