• Egipto ocupa el segundo puesto en encarcelamiento de periodistas
Publicada: miércoles, 16 de diciembre de 2015 23:25

Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) han publicado sendos informes en los que revelan que Egipto es el segundo país del mundo en número de periodistas encarcelados.

Más de 20 profesionales se encuentran entre rejas según datos ofrecidos por ambas organizaciones.

Egipto es la segunda prisión más grande del mundo para los periodistas. Con este titular, la ONG Reporteros Sin Fronteras define en su informe anual la situación de la libertad de prensa en el país árabe, donde las condiciones de trabajo de los profesionales de la información han empeorado considerablemente en 2015. La organización, avalada por activistas que trabajan sobre el terreno, sostiene que más de una veintena de periodistas permanecen entre rejas por ejercer su profesión.

En ningún país del mundo la libertad de prensa se ha deteriorado tan rápidamente como en Egipto según otro documento publicado por el CPJ. En 2012, el organismo no tenía constancia de informadores presos por realizar su trabajo. La cifra que manejan para 2015 asciende a 23. Gran parte de ellos fueron apresados hace dos años, durante el desalojo de las sentadas pro Mursi a manos de las fuerzas de seguridad en las que murieron no menos de 800 personas.

Poco después de su arresto, Mahmud Shawkan fue acusado de asesinato premeditado, posesión ilegal de armas y vandalismo. El fotoperiodista lleva más de 800 días entre rejas y aunque hace 4 meses que cumplió con el periodo máximo de prisión preventiva todavía no ha salido en libertad.

Los periodistas no son las únicas víctimas de detenciones arbitrarias y maltrato en las prisiones egipcias. Numerosas organizaciones han puesto el grito en el cielo después de que la familia de un joven de 14 años ilegalmente encarcelado denunciara que el menor ha sido objeto de brutales torturas.

Rocío López, El Cairo.

aaf/rba