• El presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz.
Publicada: domingo, 8 de noviembre de 2015 8:30

El presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, dijo que Europa debe revisar sus creencias dogmáticas hacia el Islam y los seguidores de esta religión divina.

“Europa carece de un conocimiento necesario del Islam, por eso debe revisar sus pensamientos dogmáticos hacia el Islam y la comunidad musulmana”, expresó el político alemán, quien se encuentra en Irán de visita oficial.

Europa carece de un conocimiento necesario del Islam, por eso debe revisar sus pensamientos dogmáticos hacia el Islam y la comunidad musulmana”, expresó el presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz.

Durante un encuentro mantenido el sábado en Teherán, capital persa, con un grupo de legisladores, entre ellos varios representantes de las minorías religiosas en la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Schulz destacó el gran potencial de Irán que de ser utilizado, según él, podría coadyuvar a la solución de las crisis regionales e internacionales.

El diplomático germano, quien llegó el sábado a Teherán para abordar temas de interés bilateral con las autoridades iraníes, dijo que el bloque comunitario está interesado en cooperar con la parte iraní en la lucha contra el narcotráfico, un flagelo que afecta a ambas partes, sobre todo al país persa por contar con miles de kilómetros de fronteras comunes con Afganistán, el primer productor mundial de opio.

El presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz (dcha.) reunido con Kazem Yalali, legislador iraní, en Teherán. 7 de noviembre de 2015.

 

A su vez, Kazem Yalali, legislador iraní y miembro del Comité Ejecutivo de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP), señaló que el reciente intercambio entre las delegaciones parlamentarias de Irán y la UE ha dado inicio a un nuevo capítulo en las cooperaciones bilaterales, en particular en el campo de la diplomacia parlamentaria.

Yalali abogó por un papel más activo de los Veintiocho en resolver las crisis regionales como el flagelo de la migración que afecta más que nunca al continente verde.

Refugiados llegan a la isla griega de Lesbos tras cruzar en lancha el mar Egeo desde Turquía, 23 de octubre de 2015.

 

“Irán y la UE, como dos actores influyentes en la región y en el mundo, pueden desempeñar un papel clave en zanjar las crisis de la zona (Oriente Medio)”, precisó.

Para solventar los conflictos vividos en algunos países de la zona, entre ellos Siria que vive una ofensiva terrorista desde 2011, manifestó que en primer lugar es necesario detener las vías de la financiación de los terroristas y en segundo es necesario recurrir al voto de las naciones, en este caso al pueblo sirio, para definir el futuro de su país.

Previamente, el sábado, Schulz había reconocido el “innegable” papel de la República Islámica de Irán en la solución de las crisis regionales y la provisión de la paz y estabilidad en Oriente Medio.

ftm/ctl/msf