• El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi (dcha.), y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Publicada: viernes, 12 de septiembre de 2025 6:30

El canciller iraní denuncia la “irresponsable” postura de la troika europea al hacer caso omiso de la agresión militar del régimen israelí y EE.UU. contra Irán.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, calificó de “irresponsable e injustificable” la postura de los tres países europeos (Reino Unido, Francia y Alemania) al ignorar la agresión militar de Estados Unidos y el régimen israelí contra el territorio iraní, así como la amenaza de restaurar las resoluciones canceladas del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Araqchi hizo estas declaraciones en una conversación telefónica mantenida el jueves por la noche con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, alertando que que tal postura del trío europeo (E3) solo servirá para complicar aún más la situación.

Al destacar el compromiso de Irán con la protección de los derechos e intereses de su pueblo, de acuerdo con el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear, el jefe de la Diplomacia iraní instó a la ONU y a sus países miembros a adoptar una postura firme contra los ataques ilegales a las instalaciones nucleares pacíficas de Irán.

Asimismo, el canciller iraní resaltó el enfoque responsable de Irán al entablar diálogos constructivos con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) para lograr un entendimiento sobre el cumplimiento de sus obligaciones nucleares en el nuevo contexto generado por los ataques ilegales a sus instalaciones nucleares.

 

En este sentido, el alto diplomático iraní hizo hincapié en la necesidad de que las partes europeas y los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU comprendan y valoren la importancia de este avance.

Araqchi también abordó la crisis humanitaria en curso en la Palestina ocupada, condenando el genocidio perpetrado por el régimen de Israel y tildándolo como una preocupación global urgente.

El principal diplomático iraní al condenar la reciente agresión terrorista de Israel contra Catar, subrayó la responsabilidad compartida de la comunidad internacional, la ONU y su secretario general para detener el genocidio y frenar la expansión y agresión israelí.

El secretario general de la ONU, por su parte, expresó su apoyo al reciente acuerdo sobre la interacción entre Irán y la AIEA, reafirmando el respaldo de la organización a la continuación de los diálogos y el proceso diplomático en torno al tema nuclear iraní.

El martes, tras una reunión de tres horas en El Cairo, Araqchi y el director general de la AIEA, Rafael Grossi, acordaron modalidades prácticas para reanudar las actividades de inspección en Irán.

El acuerdo se produce después de meses de cooperación suspendida. Teherán había bloqueado el acceso a los inspectores de la AIEA tras un asalto militar de 12 días a sus instalaciones nucleares en junio y julio, llevado a cabo por Israel y Estados Unidos.

Tras esta agresión no provocada, el Parlamento iraní aprobó una ley que prohíbe el regreso de los inspectores sin garantías para la protección de los sitios nucleares del país.

Araqchi declaró en la televisión nacional IRIB el jueves por la noche que la AIEA había reconocido que los ataques a los sitios nucleares iraníes eran inaceptables y que la cooperación debe ahora desarrollarse bajo un nuevo marco consistente con la ley parlamentaria de Irán y las decisiones del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

ayk/hnb