• El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, reunido en la capital de Egipto, El Cairo, 9 de septiembre de 2025.
Publicada: miércoles, 10 de septiembre de 2025 16:07

Irán afirma que su nuevo acuerdo con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) no otorga, por el momento, acceso de los inspectores a sus instalaciones nucleares.

“Debo recalcar que, a partir de este acuerdo, no se otorgará por ahora acceso a los inspectores de la AIEA, a excepción de la central nuclear de Bushehr para el reemplazo de combustible”, ha reiterado este miércoles el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, quien ha subrayado que “este acuerdo en sí mismo no genera acceso alguno a los inspectores”.

“A partir de los informes que Irán presentará más adelante, el tipo de acceso será negociado en su debido momento”, ha señalado, y ha aclarado que “no hay discusiones sobre el tipo de acceso que la agencia tendrá en esta etapa, ya que ha sido pospuesto hasta después de que Irán presente su informe en unas negociaciones separadas que se llevarán a cabo en el futuro”.

 

El jefe de la Diplomacia persa ha aseverado que considera que el acuerdo firmado el martes en Egipto “es un nuevo paso en la buena dirección”, ya que “elimina las excusas”.

“Este acuerdo desarma a quienes buscaban excusas para explotarlas en su propio beneficio”, ha argumentado.

En otra parte de sus declaraciones, el canciller iraní ha insistido en que Teherán “siempre ha cooperado con la agencia, como miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y de los acuerdos con el organismo”.

“Nuestro programa nuclear siempre ha sido pacífico y está bajo supervisión de la agencia”, ha confirmado.

Además, ha enfatizado que la ofensiva militar lanzada por Israel en junio contra Irán, a la que posteriormente se sumó Estados Unidos, supuso “la creación de nuevas condiciones”.

“En las discusiones con la agencia recalcamos que, con estas nuevas condiciones, es necesaria una nueva cooperación, que no puede ser como antes, y que debe crearse un nuevo marco de colaboración”, ha destacado.

De acuerdo con el canciller iraní, “lo más importante del documento aprobado es que se crearon nuevas condiciones, y que la cooperación no es como antes y debe desarrollarse de una forma nueva, aceptando las preocupaciones de seguridad de Irán como legítimas”.

“Hay un punto muy importante que quiero enfatizar: este acuerdo y su existencia están condicionados a que no haya acciones hostiles contra Irán, incluido el mecanismo snapback”, ha asegurado, en referencia a la reciente decisión del E3 —Reino Unido, Francia y Alemania— de iniciar el proceso para restablecer las sanciones de la ONU contra Teherán que habían sido suspendidas por el acuerdo nuclear de 2015.

El canciller iraní viajó a Egipto el martes en el marco de las consultas continuas de Irán con los países de la región y del mundo islámico, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y el intercambio de opiniones sobre temas regionales y desarrollos internacionales.

Durante su visita a El Cairo, Araqchi se reunió con el director general de la AIEA, Rafael Grossi, y firmaron un acuerdo para establecer un nuevo marco de cooperación.

ght/rba