El presidente del Tribunal Supremo de Azerbaiyán Occidental, Naser Atabati, ha informado este jueves de que los acusados fueron condenados por tomar fotografías y grabar vídeos de centros sensibles en todo el país y transmitir información sensible a la inteligencia del régimen de Israel.
Se les acusó de hacerse con tarjetas SIM y comprar teléfonos especiales para mantener conversaciones telefónicas de emergencia con agentes del Mossad, así como de provocar explosiones y ataques incendiarios en la capital iraní, Teherán, y en las ciudades de Urmía, Shahrud e Isfahán, entre otras, según Atabati.
De igual manera, ha recalcado que los acusados habían recibido altas sumas de dinero de Israel en forma de criptomonedas y divisas digitales por sus actividades de espionaje.
Tras examinar los documentos aportados por los funcionarios judiciales que indicaban una conexión con agentes del Mossad y una colaboración con el servicio de espionaje del régimen israelí, las aludidas personas fueron acusadas en virtud del artículo 6 de la “ley de enfrentamiento a acciones hostiles del régimen sionista contra la paz y la seguridad” y condenados a muerte.
Atabati destacó que el Poder Judicial iraní tomará medidas decisivas y disuasorias contra todos aquellos que pongan en peligro la seguridad pública y nacional y pretendan promover las agendas de los enemigos.
En los últimos meses, funcionarios iraníes han arrestado a varias personas por espiar para el Mossad, tras los últimos actos de agresión israelí contra Irán en pasado junio.
El conflicto de 12 días estalló el 13 de junio, cuando el régimen israelí lanzó un ataque sin motivo contra Irán, en el que fueron asesinadas 1069 personas, entre ellas altos mandos militares, científicos nucleares y civiles.
Irán respondió con contundencia a la agresión, lanzando cientos de misiles balísticos y drones contra objetivos estratégicos israelíes en los territorios ocupados, en el marco de la operación sin precedentes ‘Verdadera Promesa III’, además de un ataque de represalia contra la mayor base estadounidense en la región. Esta ofensiva logró detener el asalto ilegal e imponer un alto el fuego a los agresores el 24 de junio.
msr/ctl/tmv