• Irán urge a UE a reconsiderar enfoque de confrontación en tema nuclear
Publicada: lunes, 8 de septiembre de 2025 14:34
Actualizada: lunes, 8 de septiembre de 2025 18:19

El Gobierno de Irán considera productiva la reunión del canciller persa y la jefa de política Exterior de la UE en la que han discutido temas clave de interés común.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, ha hecho estas declaraciones durante su conferencia de prensa semanal este lunes en reacción al encuentro entre el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Araqchi y la jefa de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, en la capital de Catar, Doha, el jueves.

Ha señalado también que durante el mencionado evento se plantearon varias cuestiones poniendo énfasis en que en futuros contactos “los europeos reconsideren sus métodos, comprendiendo correctamente las consecuencias y los efectos del enfoque de confrontación”.

Según Baqai, Irán aprovecha cada oportunidad para promover los intereses del país, expresar demandas y advertir de las consecuencias de que la troika europea instrumentalice el mecanismo conocido como “snapback”.

 

En cuanto a la declaración de Kallas de que la alineación de China, Rusia e Irán representa una amenaza para el orden internacional basado en reglas, el vocero iraní ha remarcado que los países occidentales deberían examinar el tema “en el contexto de hostilidad de todos los competidores”.

Ha cuestionado que a qué reglas específicas se refería Kallas, preguntando si esas mismas reglas podrían utilizarse para justificar los ataques ilegales de Estados Unidos e Israel a la integridad territorial y la soberanía nacional de otras naciones.

Respecto a los efectos de la posible reimposición de las sanciones del Consejo de Seguridad, Baqai ha aseverado que la Cancillería está obligada a utilizar herramientas diplomáticas para prevenir incidentes que no sean de interés nacional.

Ha subrayado que Irán no negociará bajo ninguna circunstancia sobre las capacidades de defensa del país, “este es un principio indiscutible e inexpugnable”, ha agregado.

La nación iraní no permitirá ninguna negociación o diálogo sobre los medios necesarios “para defender la soberanía, la dignidad, la independencia y la seguridad de Irán”, ha remarcado.

Sobre la próxima ronda de negociaciones con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), el diplomático iraní ha confirmado que aún no se ha fijado una fecha concreta.

Ha recalcado que la tercera ronda de negociaciones terminó el sábado y que los resultados de estas conversaciones están siendo revisados ​​​​en Teherán por las autoridades pertinentes.

En lo tocante a la posición de Irán sobre el informe de la AIEA, Baqai ha destacado que Irán ha revisado el documento y reflejará sus posiciones en forma de un memorando al ente y a los Estados miembros de su Junta de Gobernadores.

“No tiene precedentes que las instalaciones nucleares de un país bajo supervisión de la AIEA sean atacadas, y no existía ningún protocolo o método para inspeccionarlas en tales circunstancias”, ha recordado.

ght/ctl/tqi