AIE
-
China eclipsará a EEUU como refinería de petróleo más grande del mundo
Mientras EE.UU. está cerrando sus refinerías, China lanza nuevos proyectos para proclamarse como la refinería de crudo más grande del mundo.
-
Irán cuenta con programa nuclear más transparente entre miembros de AIEA
Irán tiene el programa nuclear más transparente entre países miembros de la AIEA, como lo demuestran las inspecciones de sitios nucleares iraníes.
-
Pompeo: Las sanciones contra Irán continuarán pese a la pandemia
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, dice que Washington continuará con sus sanciones económicas contra Irán hasta lograr un “cambio de régimen”.
-
Izarra: Acuerdo nuclear protege la estabilidad y paz en Asia Occidental
El acuerdo nuclear, firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, es un planteamiento que salvaguarda la estabilidad y la paz en la región, opina un analista.
-
‘EEUU confrontará a China en Sudamérica con gas natural licuado’
Washington lanza proyectos con gas natural licuado (GNL) en Panamá para frenar la penetración china en el sector energético latinoamericano, estiman analistas.
-
AIE: Sanciones de EEUU a Irán harán volar mercado mundial de crudo
Un organismo internacional alerta de que una posible reimposición de sanciones de EE.UU. al sector petrolero iraní podría perturbar el mercado mundial de crudo.
-
China superará a EEUU como primera potencia nuclear del mundo
La Agencia Internacional de Energía (AIE) confirma que China desafiará en las próximas dos décadas el liderazgo mundial de EE.UU. en el sector de la energía nuclear, ya que el gigante asiático está a punto de triplicar su capacidad de producir energía atómica.
-
Irán: EEUU debe cambiar de rumbo y cumplir el acuerdo nuclear
El canciller iraní responde a las acusaciones de Washington contra Teherán enfatizando que EE.UU. debe cumplir con sus compromisos respecto al acuerdo nuclear.
-
¿Guerra energética EEUU-Rusia en Europa?
La Agencia Internacional de la Energía (AIE), en un reciente informe titulado “Perspectivas mundiales de inversión en energía”, advierte que será necesario invertir 48 billones $ hasta el 2035 para cubrir las crecientes necesidades energéticas mundiales.
-
El consumo de carbón entra en una fase de estancamiento global
La demanda de la fuente de energía eléctrica más contaminante cayó un 2,7 % en 2015 y no se espera que repunte en este 2016.
-
El mercado de petróleo se equilibrará en la segunda mitad de 2016
El exceso de oferta hundió los precios del barril de petróleo ligero (WTI) desde los 107 en junio de 2014 hasta los 26 dólares en febrero de 2016.
-
¿Quién ganará el pulso energético EEUU-Rusia en Europa?
La producción de petróleo de forma convencional en EEUU alcanzó su máximo nivel en 1970 y después comenzó a declinar, teniendo que importar en el 2005 casi el doble del total de crudo producido en dicho país.
-
¡Batalla petrolera entre Irán y Arabia Saudí! ¿Quién ganará?
Hasta ahora, Irán ha tenido éxito en su estrategia postsanciones en el mercado mundial del petróleo, sorprendiendo a todos con el aumento de la producción del llamado oro negro.